Gobernante Nicolás Maduro acusó a la red social
Caracas. El gobernante Nicolás Maduro ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Contel) bloquear temporalmente el acceso a la red social X, antes conocida como Twitter, durante 10 días.
La decisión, anunciada este jueves 8 de agosto desde el Palacio de Miraflores al final de una marcha de portavoces partidarios de la “energía comunitaria”, se produce en medio de una creciente tensión entre el presidente y Elon Musk, el propietario de la plataforma. Lo que sirvió de pretexto para implementar la prohibición.
“He autorizado a Connetel a eliminar las redes sociales que quieren “envenenar la mente de la gente”.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la medida fue ordenada luego de que Maduro arremetiera contra Musk, quien expresó públicamente su apoyo a la líder opositora María Corina Machado y cuestionó la legitimidad de los resultados electorales que dieron la victoria a Maduro. En las últimas elecciones del 28 de julio.
Cerrar y bloquear
Más de 400 medios de comunicación han cerrado desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999, según documentación de la ONG Espacio Público. Asimismo, desde 2017 ha bloqueado alrededor de una docena de portales de noticias, entre ellos Crónica. Uno En 2021.
Los activistas por la libertad de expresión y el derecho al acceso ilimitado a Internet temen que la medida pueda ser un paso hacia un mayor control gubernamental de la información en línea.
En las últimas semanas tras su cuestionable victoria electoral, Maduro no se ha limitado a criticar a X, sino que también ha atacado a WhatsApp, calificándolo de “sistema de espionaje”.
El presidente aseguró que “más de 70 países han prohibido el uso de WhatsApp por parte de funcionarios”, acusando a la plataforma de ser utilizada para representar amenazas contra la sociedad venezolana en colaboración con el narcotráfico.
El bloqueo de X en Venezuela comenzó poco después del anuncio de Maduro. Fuentes confiables de la ONG VE Sin Filtro indican que el bloqueo de DNS ya está implementado en los principales proveedores de internet del país, entre ellos CANTV, Digitel, Inter y NetUno.
https://x.com/vesinfiltro/status/1821703092322103369?t=UfafSSHeGMRHeiX7b4jUyQ&s=19
Sin embargo, debido al carácter técnico del bloqueo y el almacenamiento en caché de los equipos, se espera que la restricción se amplíe paulatinamente hasta afectar a todos los usuarios en los próximos días, advirtió la ONG en un mensaje en su cuenta en x.
Puente Virtual
La medida de Maduro subraya la importancia de las redes privadas virtuales (VPN) como herramienta esencial para combatir la censura en Internet.
Las VPN permiten a los usuarios conectarse a servidores de otros países, enmascarando su verdadera ubicación y evitando los bloqueos impuestos por los proveedores de servicios de Internet locales.
https://x.com/vesinfiltro/status/1767704963231215857?t=UfafSSHeGMRHeiX7b4jUyQ&s=19
En situaciones de acceso limitado a plataformas como X, las VPN se convierten en un recurso importante para los ciudadanos que buscan mantener su conexión con el mundo exterior y acceder a información que no está filtrada por el gobierno.
Estas herramientas no sólo garantizan el acceso a contenidos bloqueados, sino que también protegen la privacidad de los usuarios, aspecto particularmente relevante en el contexto de la vigilancia gubernamental.
Lea también:
“Esta es una orden presidencial”, respondieron familiares de los detenidos durante la protesta