Más de cuatro millones de personas apoyaron la candidatura de Maduro, según informó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el 11 de marzo.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentó la candidatura de Nicolás Maduro al Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio. El presidente llegó al estrado electoral el lunes 25 de marzo a las 14.30 horas.
“Hoy he venido no sólo a registrar mi nombre, sino a registrar el sueño de la patria y transformar nuestra realidad para el futuro. Es una elección no por un color sino por el derecho a una existencia futura, a la libertad y a tener una patria. “Tenemos un proyecto de país”, afirmó el presidente que busca la reelección para su tercer mandato presidencial.
Más de cuatro millones de personas apoyaron la candidatura de Maduro, según informó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el 11 de marzo.
En conferencia de prensa, Cabello indicó que entre el 7, 8 y 9 de marzo se realizaron 317.187 manifestaciones civiles en todo el país, lo que derivó en manifestaciones de apoyo a la candidatura de Maduro.
*Lea también: Nahúm Fernández: Detuvimos a tres hombres que atacarían a Maduro
En los últimos días el partido Tupamaros, el Movimiento Electoral Venezolano (MEP), el Movimiento Venezuela Futura, la Unidad Popular de Venezuela; Las organizaciones Patria para Todos, Somos Venezuela, Alianza para el Cambio y el Partido Verde presentaron la candidatura de Maduro en el CNE.
El proceso de postulación inició el 21 de marzo y finalizará el 25 de marzo, según el cronograma publicado por el CNE. Los partidos de oposición de la plataforma unitaria pidieron al órgano de gobierno ampliar el plazo en tres días, ante la imposibilidad de registrar a Corina Ioris como su abanderada, pero no se emitió ningún pronunciamiento.
Vista de publicación: 11