El presidente Nicolás Maduro ha estimado que la zona de Cumanacoa, en el estado Sucre, será restaurada dentro de 15 días tras los daños estructurales causados por el huracán Beryl. Como parte del plan de respuesta a emergencias, anunció la división de la región en tres Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), cuyos líderes deberán trabajar en conjunto con las fuerzas populares.
El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de un comando especial y una autoridad central única para atender la emergencia en la ciudad de Cumanacoa, en el estado Sucre, tras los daños registrados en la zona por el huracán Beryl.
“El puesto de mando presidencial y la autoridad central y unitaria creada para atender esta situación, el jefe de la autoridad unitaria de Cumanacoa es el mayor general Lockibi Belmontes, mayor general del pueblo y experto en logística y acción de campo”, indicó Maduro. . Esta es la tarde del 3 de marzo.
Durante una reunión con parte de su gabinete ejecutivo para fijar líneas iniciales de acción para reparar daños estructurales en la zona, el mandatario aseguró que a todas las personas que perdieron su vivienda por las lluvias se les entregará su vivienda antes del 31 de diciembre.
Pidió a todos los que perdieron sus pertenencias que mantuvieran la tranquilidad. Al mismo tiempo, reiteró órdenes a su equipo de permanecer activo para restaurar el sistema de agua.
*Leer más: Caleca pronostica una transición “compleja” y propone acuerdo con todos los sectores del país
El gobernador dijo que estimaba que el área sería restaurada dentro de 15 días. Como parte del plan de respuesta a emergencias, anunció la división de la región en tres Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), cuyos líderes deberán trabajar en conjunto con las fuerzas populares.
Explicó que Cachimbo, La Campana, El Rincón, Guarapiche, San Antonio, la región sur de Las Piedras están bajo jurisdicción de la ZODI Monagas y del Mayor General Romero Domínguez. Señaló que la región norte, incluyendo todo el eje vial hacia Cumaná, estaba bajo el control del mayor general Edgar Rosser, es decir, la ZODI Anzoátegui.
En tanto, indicó que la zona de La Peña y la propia Cumanacoa quedó al mando del vicealmirante Luciano Francisco Fernández, Jodi Sucre.
El ministro del Interior y Justicia, Remizio Ceballos, asistió a la reunión e informó que en la zona se encuentran desplegados unos 2 mil 600 agentes, entre miembros de policías estatales y municipales y del Cuerpo de Protección Civil (PC).
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes, indicó que en la zona existe una flota de 27 máquinas y 16 volquetes, cubriendo los frentes afectados. “Podemos garantizar que toda nuestra región estará lista el sábado y que las zonas afectadas han sido limpiadas de escombros”, añadió.
El ministro de Alimentación, Carlos Lille Teleria, explicó que entre el 3 y el 6 de julio se espera garantizar a la ciudadanía unas 240 toneladas de alimentos.
El presidente Nicolás Maduro confirmó la noche del martes la muerte de tres personas, dos hombres y una mujer, que fueron arrastradas por el río Manzanares en la ciudad de Cumanacoa, en el estado Sucre, por el huracán Beryl. Otros cuatro están desaparecidos.
adentro Un informe Desde el puesto de mando presidencial, Maduro también informó que se registraron 400 viviendas con daños totales, una escuela destruida en el sector La Fragua, otras dos parcialmente dañadas en el sector Trincheras, además de 8.000 viviendas dañadas (techos, paredes).
La noche del lunes 1 y la madrugada de este martes 2 de julio, las comunidades de Cumanacoa fueron afectadas por la crecida del río Manzanares; El paso del huracán “Beryl” provocó el desbordamiento de precipitaciones récord en la zona, las cuales aumentaron a categoría 5 según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEH.
Usuarios en redes sociales informaron que el río Manzanares había inundado muchas viviendas además de derrumbar varias viviendas. De igual forma, advirtieron que muchos vehículos quedaron bajo el agua.
Vista de publicación: 412