El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó “un nuevo paquete” al reinaugurado Centro de Diagnóstico Integral Ludovico Silva ubicado en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, que se encuentra fuera de servicio desde hace tres años debido a la implementación de medidas coercitivas. Medidas contra el país.
“Este CDI estaba a punto de terminar de reabrir y fue atacado por la noche con cuchillos largos de extrema derecha, pero la gente se salvó de mayores daños. “Vinieron a atacar y quemar. ¿Se puede considerar eso una protesta?” Dijo en referencia a las actividades violentas de la extrema derecha tras las elecciones presidenciales de la noche del 29 de julio.

Al recordar el daño que las sanciones impuestas por Estados Unidos han causado al país, el presidente dijo: “No son protestas, son un ataque al poder. “Hay que ver lo que han hecho las sanciones… han perjudicado y luego engañado”, dijo, refiriéndose a los instigadores de la violencia.
Informó que uno de los involucrados en la organización de la acción violenta fue capturado este miércoles en Petar. Dijo que al responsable se le encontraron cajas de pastillas Captagon, un estimulante que se les daba a los soldados estadounidenses para aumentar sus niveles de agresión y que mezclaban con cafeína para molestar a las turbas violentas que atacaban instalaciones públicas.
CDI repotenciado en El Cementerio
El CDI Ludovico Silva de la Parroquia Santa Rosalía cuenta con innovadores equipos de rayos X, una moderna unidad de cuidados intensivos, equipos de diagnóstico, quirófano de primer nivel, farmacia, oftalmología, optometría e inmunización.
El presidente Maduro recordó que durante la pandemia Estados Unidos oprimió a Venezuela para impedirle adquirir los equipos necesarios para salvar vidas. Sin embargo, la voluntad de los expertos venezolanos pudo vencer y superar las consecuencias del bloqueo.


En el renovado centro asistencial trabaja un equipo humano cubano y venezolano, al servicio de la comunidad y brindando atención primaria y servicios de rehabilitación.
Sala de partos de Domingo Luciani
El Mandatario visitó la parroquia Sucre en el estado Miranda, donde quedó reinaugurado el servicio de sala de partos del Hospital Dr. Domingo Luciani, que cuenta con modernas instalaciones en obstetricia y ginecología.
Las autoridades de este centro de salud han confirmado que con ayuda del nuevo equipo se podrá ver en tiempo real la proyección de la intervención quirúrgica.
También se anunció que se realizó una renovación de la infraestructura para ofrecer cirugías de alta complejidad desde el punto de vista obstétrico y ginecológico, así como cirugías para corregir la espina bífida, patología de complejo tratamiento.
Asimismo, el Presidente Maduro se comunicó con el estado Lara, donde se reabrió el servicio del área de hospitalización del Hospital descentralizado Rotario, así como con el estado Falcón, donde se reabrió la sede de Misión Sonrisa.
Maduro dijo que cuando este miércoles se inaugure la obra de salud se beneficiarán unas 269 mil familias en todo el territorio nacional.
“Hoy estamos beneficiando a más de un millón de ciudadanos, indígenas de todo el país con tan solo cuatro entregas realizadas en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Hospital y sede de Misión Sonrisa”, remarcó.
Agregó que “es nuestro trabajo servir al pueblo y garantizar su seguridad, paz y bienestar”.
Señaló que la Misión Médica Cubana se ha asociado con los trabajadores de la salud del país para construir el mejor sistema del mundo. “Estamos trabajando y lo vamos a conseguir”, concluyó.