Durante su discurso, Maduro acusó a los políticos opositores de ser parte de una “casta oligárquica” que apoya a ExxonMobil y al gobierno de Guyana, calificándolos de traidores al país.
El presidente Nicolás Maduro encabezó una nueva ley dedicada a la defensa del Esequibo luego de realizar un referéndum consultivo el 3 de diciembre, en esta ocasión, con la intención de firmar seis decretos que serán publicados hoy en el diario oficial y darle personería jurídica. Para las acciones a tomar para la recuperación y defensa de este territorio.
Los decretos hacían referencia a declaraciones anteriores y así formalizaron el nombramiento del Mayor General Alexis Rodríguez Cabello como autoridad única de Guana Esquiba.
Asimismo, mediante un segundo decreto firmado ese día se creó la Alta Comisión Nacional para la Defensa y Recuperación de Guyana Esquiba, que será encabezada por la vicepresidenta Delsey Rodríguez como “Jefa Suprema” del organismo. Maduro confirmó que participarán todos los sectores de la vida nacional, incluidos el político, institucional, económico y religioso.
Para el funcionamiento de esta comisión, llamó a todos los sectores de la sociedad venezolana a participar en el desarrollo de la estrategia a implementar de aquí al 2030 para “cumplir el mandato del pueblo”.
Un tercer documento firmado exige la publicación de nuevos mapas de Venezuela, que serán obligatorios especialmente para su uso en las escuelas. Este nuevo dibujo elimina las franjas de la “zona de recuperación” e incluye esa zona como un nuevo estado de Venezuela, Guana Esquiba.
Cuarto, ordenó la creación inmediata de las divisiones Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo, las cuales tendrían como objetivo expedir licencias para la exploración y explotación de petróleo, gas y minerales en Esequibo.
El decreto quinto autorizó la creación de la Zona de Defensa Integral (ZODI) de Guana Esquiba. Tendrá tres áreas de defensa integral y 28 sectores de desarrollo.
Finalmente, el último documento firmado en el evento ordenó los trabajos pertinentes para estudiar el territorio del Esequibo con el objetivo de declarar nuevos Parques Naturales, Áreas Protegidas y Monumentos Naturales en este territorio, argumentando que Guyana y ExxonMobil son responsables. para contaminar la zona.
Sin dar más detalles sobre cómo piensa implementar estos planes en una región ya ocupada por Guyana, Maduro sostuvo que el chavismo siempre ha tratado de resolver estas diferencias a través de negociaciones y que Guyana era responsable de “iniciar el acuerdo”.
En ese contexto, con estos movimientos Maduro asumió que a Guyana no le quedaría más remedio que retomar el diálogo. “Guyana y ExxonMobil necesitan sentarse cara a cara con nosotros lo antes posible”, subrayó.
*Lea también: Ejecutivo anuncia construcción de 120 viviendas en frontera del Esequibo
Durante su discurso, como es costumbre, se refirió a sectores de la oposición que habían cuestionado los resultados del referéndum consultivo, proceso que había dejado grandes interrogantes por sus cuantiosos resultados pese a que la jornada estuvo marcada por el ausentismo. Gente en el colegio electoral.
Ante las acusaciones de cuestionar el proceso, Maduro ha acusado a los políticos opositores de ser parte de una “casta oligárquica” que apoya a ExxonMobil y al gobierno de Guyana, calificándolos de traidores al país.
“Una vez más la casta oligárquica contra el país. ¿Cómo se llama? Henrique Capriles, Julio Borges, María Corina Machada (sic), la traición de Juan Guaidó a la patria; Hablar en contra del público, apoyar a ExxonMobil y Guyana. Hago un llamado al pueblo a condenarlos en cada calle, en cada comunidad. Mucha traición es suficiente”, afirmó.
Estos cargos se presentan en un contexto de intensificación de la persecución política, cuando el Ministerio Público emitió órdenes de aprehensión contra 14 activistas sociales y políticos —entre ellos parte del partido de María Corina Machado— alegando que “conspiraron contra el referéndum consultivo”.
*Leer más: Fiscalía pide capturar al equipo de Machado y a exministros por “vínculos” con Guyana
Vista de publicación: 221