El Presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó la necesidad de fortalecer los poderes punitivos del Estado para combatir el flagelo de la corrupción, afirmó durante la transmisión del primer aniversario de su programa Con Maduro+.
“Es necesario adaptar las leyes para castigar el flagelo de la corrupción y para ello es necesario fortalecer el poder punitivo del Estado, crear un efecto disuasorio, para que quien quiera hacerlo se lo piense tres veces. , porque se puede pudrir en la cárcel”, advirtió. “Esta es la propuesta de una persona que es el jefe de Estado y que está comprometida con el pueblo a luchar por todo contra la inmoralidad y la corrupción”, añadió.
Según él, es un problema difícil, es un problema agudo, un problema moral. Informó que los tratados internacionales impiden que el país establezca la pena de muerte.
Recordó que él personalmente había dirigido todas estas investigaciones sobre la conspiración de corrupción que había salido a la luz hasta el momento. “Agradezco al Sebin, a la DGCIM, a la Policía Nacional Anticorrupción y en especial al Ministerio Público, Fiscal Tarek William Saab, por su trabajo en la investigación de este caso”.
Maduro también destacó el importante avance de la investigación a nivel de descubrimiento con pruebas, pruebas irrefutables de la responsabilidad del más alto rango “que hemos capturado y que están presos y que deben ser castigados con la pena máxima que establece el Código Penal”. “. De Venezuela. Caiga quien caiga, sea quien sea”, afirmó.
Anunció que actualmente se encuentran en camino a “la mayor parte de lo robado”.
Recordó que PDVSA-Crypto divulgó todas las pruebas y nombres de los últimos detenidos en la trama de corrupción. “Tenían la fórmula para esconder dinero en criptoactivos, que fueron creados para siempre, como lo fue la Superintendencia de Criptomonedas.
El escondite de mafias, bandidos, traidores cuando parimos, permitimos, oprimimos, amenazamos y roban al pueblo.
Explicó que fue por esta razón que propuso al pueblo imponer el máximo castigo posible según el derecho constitucional consuetudinario.
Destacó que el Pacto Internacional de Derechos Civiles prohíbe a Venezuela activar la pena de muerte.
Desarrollando…