El líder político y exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, destacó en entrevista con Encuentro Humanista, la necesidad de una transición pacífica y ordenada, advirtiendo sobre las consecuencias de no respetar la voluntad popular tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. .
Maduro debe aceptar la voluntad de los ciudadanos. No tiene elección. “Hay que prepararse para la transferencia del poder”, dijo Pérez Vivas, enfatizando la importancia de una transición civilizada y constitucional. Según el artículo 231 de la Carta Magna, el período constitucional comienza el 10 de enero, dando seis meses para la transición. “Creemos que es necesario que Maduro estudie seriamente la posibilidad de avanzar en la transición de gobierno a través del proceso constitucional”, agregó.
El exgobernador también advirtió posibles resistencias dentro del chavismo. “La gente en el liderazgo gobernante puede verse tentada a ignorar el derecho de los ciudadanos venezolanos a elegir un nuevo gobierno”, dijo. Pérez Vivas advirtió que si Maduro decide ignorar la soberanía popular, las consecuencias serán nefastas, incluyendo enfrentar una reacción civil decidida a lograr el cambio, así como un completo aislamiento del mundo occidental y democrático.
Ante el rechazo generalizado al gobierno, el ex presidente regional lo atribuyó al “completo fracaso del modelo socialista bolivariano”. “La nacionalización de la economía, la centralización del poder y la centralización en la presidencia han creado una miseria sin precedentes”, explicó. Este descontento se refleja en el apoyo a líderes opositores como María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria Edmundo González Urrutia. “El evento electoral es una válvula que permite canalizar y transmitir estas preocupaciones”, afirmó.
En ese sentido, destacó la persistencia pacífica de la oposición ante la represión y los ataques. “Nuestras únicas armas son los votos y las palabras. Si Maduro y su banda creen que pueden sacarnos del camino electoral, se equivocan”, afirmó.
Finalmente, reflexionando sobre los desafíos del futuro y el cambio, Pérez Vivas enfatizó la importancia de reorientar la mano de obra y atender las necesidades socioeconómicas del país.