El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Ecuador, así como de los consulados en Quito y Guayaquil, hasta que se restablezca claramente el derecho internacional en ese país.
Así lo indicó en la Conferencia Virtual Extraordinaria de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Selac), donde dijo que Venezuela apoya la propuesta de expulsar a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que pida disculpas a la comunidad internacional y. Devolver la situación a su estatus legal original.
Asimismo, dijo que la posición de Venezuela es que el exvicepresidente Jorge Glass debe ser devuelto a la embajada de México, “reconociendo su asilo político, permitiéndole viajar a México para recuperar su salud física tras las torturas”.
“Apoyamos la dignidad de México”, dijo, y agregó que potencias extranjeras han apoyado el tipo de incidente que busca causar caos internacional.
“México no está solo, tenemos la voz de Estados Unidos con él”, aseguró.
Maduro aseguró que las acciones del presidente ecuatoriano Daniel Noboa “fueron decididas por él, que no hay duda de que México, sus embajadas, serán golpeados, su personal diplomático será golpeado frente al mundo”. Amarrado, torturado, lo demostró de manera directa y directa a través de las redes sociales, lo que hoy es un acto de barbarie condenado en todo el mundo.
Noboya no dio la cara
En este sentido, dirigiéndose a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Maduro dijo: “¿Pensaste que tu nombre quedaría grabado y manchado de por vida por esta brutalidad?”. El presidente Daniel Noboa debió dar hoy la cara ante América Latina y el Caribe, debió presentarse y aceptar su responsabilidad ante el Ecuador, la región y el mundo, y no dio la cara.
“El presidente Daniel Noboa se ha escondido y el pueblo de Ecuador debería saberlo. ¿Por qué el presidente Daniel Noboa no dio la cara? ¿No eres responsable de tus acciones? “Le empaña, canciller, el resto de su historia”, dijo el jefe de Estado, agregando que la Cancillería de Ecuador está integrada por funcionarios capacitados en derecho internacional.
El Presidente consideró que la declaración de Noboa, no un acto de provocación contra México, fue un acto de provocación contra el derecho internacional y un completo desprecio a todo el marco jurídico.
Al respecto, indicó que las acciones de Ecuador violan la Convención sobre Asilo firmada en Caracas el 28 de marzo de 1954 y que aplica a todos los países de la región.