El presidente Nicolás Maduro ordenó la creación de un grupo de trabajo para atender las demandas de los trabajadores. Informa que evalúa desarrollar un plan de financiamiento para la familia y para el negocio.
El presidente Nicolás Maduro está comprometido a avanzar en el restablecimiento integral de los convenios colectivos para los trabajadores. Tras confirmar que su plan intentaría adaptar este beneficio a los tiempos futuros y que garantizaría el fortalecimiento de la seguridad social, pidió al sector “su voto” y “su cariño” en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La declaración fue hecha la tarde del 17 de julio durante un mitin al que asistió el sector laboral del país. En el evento, Maduro ordenó establecer una mesa de trabajo para debatir planes especiales a través de una ley antibloqueo de la clase trabajadora, para que “me recupere (…) con la ley de restitución de ingresos a los pensionados. Ingresos más rápidos”. “
Desde el monumental Estadio Simón Bolívar anunció que el Banco Bicentenario se convertirá en un banco digital para los trabajadores. Informó que la entidad desarrollará un plan de financiamiento para la familia y para el emprendimiento.
“Vamos a crear una línea de financiamiento y crédito flexible que se llamará 'Credinomina'”, dijo. Reconoció que los trabajadores necesitan urgentemente abordar temas como los ingresos económicos y la vivienda.
*Lea también: Consejo Legislativo de Aragua detiene a mujer que insultó a María Karina Machado
En su paquete de anuncios recordó a los ciudadanos que su administración ha entregado 5 millones de casas, “pero hay muchas familias que no tienen casa ni techo propio”, por lo que agregó que su gobierno se está enfocando en construir tres millones de nuevas viviendas. .
Maduro entregó unas 226 nuevas unidades para el servicio de Metrobús en Caracas. “Pero he encargado 2.000 unidades modernas. En los próximos doce meses encontraré el Metrobús Nacional, para que llegue a todos los pueblos y ciudades, para replicar la excelencia del servicio.
Por otro lado, señaló que el plan también abarcará mejorar la salud pública, para que las familias venezolanas puedan acceder a servicios de atención de salud sostenibles. No ofreció más detalles.
El presidente subrayó la tesis de que si la oposición gana las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio, despedirá a los trabajadores de la administración pública. Según el gobernante, el inconformista será “Javier Miley (presidente de Argentina), que ha despedido a 300.000 trabajadores”.
Afirmó que su administración había derrotado los déficits y la guerra económica mediante el establecimiento de comités locales de suministro y producción. Reiteró que tenía en sus manos “las riendas de la economía para crear riqueza”.
Vista de publicación: 112