con una espátula

El 4 de julio, Nicolás Maduro presidió la promoción de generales, almirantes y militares que ocupan los primeros puestos de cada promoción y departamento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
estamos junto al monitor
En el acto consagrado en el Panteón Nacional, Maduro ascendió al grado de general de división a Rafael Antonio Franco Quintero, identificado por una misión internacional de investigación como uno de los principales torturadores del régimen chavista.
Quintero nació el 14 de octubre de 1973 e inició sus estudios en la Academia Militar del Ejército Bolivariano en Fuerte Tuna, Caracas en 1995. Actualmente es General de Brigada de la FANB, cargo al que fue ascendido por Nicolás Maduro en julio de 2020.
El exdirector general de la DGCIM, Hugo “El Pollo” Carvajal, lo incorporó a la agencia de contrainteligencia antes de 2013, donde se desempeñó como director regional de operaciones de la DGCIM en la región central antes de trasladarse a la sede de la DGCIM en Boleita.
De noviembre de 2016 a noviembre de 2018, Franco Quintero se desempeñó como Director de la Dirección Especial de Investigaciones Criminales y Criminalísticas (DEIPC), la cual reporta directamente al Subdirector General, quien a su vez reporta directamente al Director General de jerarquía de la DGCIM. , Iván Rafael Hernández Dala
El 2 de agosto de 2019, Franco Quintero “Simón Bolívar” fue designado Director de Seguridad del Aeropuerto de Myketia, donde participa directamente en la detención de familiares de altos opositores que ingresan o salen del país.
Se cree que su transferencia fue para protegerlo de una investigación internacional debido a su alto perfil público sobre denuncias de abusos contra los derechos humanos. Sin embargo, dos testigos aseguraron a la misión que sigue formando parte de la DGCIM, pero no está claro cuál es su papel en la organización.
Su participación en la tortura.
Según Naciones Unidas, Franco Quintero daba órdenes a sus subordinados, que incluían tortura u otras formas de malos tratos.
Como director de la DEIPC, Franco Quintero dirigió operaciones de inteligencia para investigar objetivos, incluidos presuntos disidentes militares, y solicitó la apertura de una investigación por parte de la fiscalía militar. Dirigió o participó en el interrogatorio de detenidos en Boleta.
La ONU ha recopilado evidencia que indica que a partir de 2017, Franco Quintero introdujo la “tortura coercitiva” contra todos los detenidos en la DGCIM, que anteriormente se había utilizado de manera más selectiva para extraer información solo de los detenidos, principalmente políticos.
El supresor tenía su propia oficina en el Sótano 1 de Bolita, lo que le permitía seguir de cerca los acontecimientos. Este sótano contenía varias celdas de detención utilizadas para la tortura.
La misión recibió información de ex presos y ex funcionarios de la DGCIM, quienes sostuvieron que Franco Quintero cometió directamente actos de tortura o estuvo presente durante la tortura de los presos. Un ex detenido calificó de “malvado” a Franco Quintero, el director más deplorable de la DEIPC cuando estuvo detenido en Boleta.
“En agosto de 2018, dos internos a través de una rendija debajo de la puerta de su celda presenciaron cómo Franco Quintero participaba en la golpiza a otro interno. Cuatro agentes de la DGCIM, incluido Franco Quintero, colocaron al reo en una silla de un baño y lo golpearon con fuerza en la cabeza. Cuando el detenido intentó utilizar los brazos para defenderse de los golpes, las esposas le provocaron graves daños en el rostro. Después de que el recluso comenzara a sangrar profusamente, los oficiales comenzaron a coserle las heridas en la cabeza y la mejilla, lo que provocó que el recluso gritara de dolor. Al día siguiente, un agente involucrado en la golpiza ordenó a un grupo de presos que limpiaran el baño y dijo que “anoche hubo una fiesta”, documentó Naciones Unidas.
En otro caso, un oficial de la FNB detenido por la DGCIM dijo que Franco Quintero estaba presente cuando lo torturaron. Los oficiales comenzaron a golpearlo y lo asfixiaron con una bolsa de plástico. Cuando se quita la capucha, ve a Franco Quintero filmando la tortura con su teléfono móvil en la oficina y riéndose.
Otros testigos entrevistados dijeron haber presenciado cómo Franco Quintero ordenaba al entonces Jefe de Custodia torturar a los presos en la DEIPC, ordenándoles “torturas brutales” y “peores tratos” a los presos.
Violencia sexual y detención arbitraria
Franco Quintero también estuvo involucrado en la violencia sexual contra los presos, incluso a través de un autor directo o sus subordinados, como fue el caso del capitán Juan Carlos Caguaripano.
Asimismo, un ex detenido en Boleta relató a la Misión que, durante un interrogatorio, dos funcionarios de la DEIPC intentaron introducirle un palo en el ano.
Franco Quintero es responsable de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, al igual que el capitán Luis de la Sota de una unidad de élite de la FANB en mayo de 2018, o Igbert Marin Chaparro. , Tte. Cnel. FANB, el 2 de marzo de 2018.
Además, Franco Quintero está acusado de recibir beneficios económicos durante operaciones realizadas por la DGCIM, sustrayendo bienes de las víctimas, que sumaron los llamados “botines de guerra” y luego fueron repartidos entre los funcionarios.
Sanciones internacionales
Franco Quintero está sujeto a las siguientes sanciones internacionales, que aún están vigentes, por su papel en violaciones de derechos humanos:
Estados Unidos: Incautaciones de activos y restricciones a la participación financiera de estadounidenses bajo jurisdicción de EE. UU. (19 de julio de 2019).
Unión Europea: congelación de fondos y recursos financieros, prohibición de viajar (27 de septiembre de 2019).
Reino Unido: Financiación y recursos financieros suspendidos, prohibición de viajar (27 de septiembre de 2019).
Suiza: Suspensión de financiación y recursos financieros, prohibición de viajar (10 de octubre de 2019).
Macedonia del Norte, Montenegro, Albania, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Armenia y Georgia: Depósito de fondos y recursos financieros, prohibición de viajar (31 de octubre de 2019).
Lea también:
Rafael Antonio Franco Quintero, identificado por Naciones Unidas como torturador en la Dgcim