Se profundizará el proceso de consultas y se asegurará el marco jurídico del poder popular, fueron algunas de las propuestas presentadas al presidente Nicolás Maduro este martes, en la primera reunión del Voluntariado para la Transformación del Futuro, donde se generó un equilibrio, según el Comunicado de prensa del Mincomunas, del 21 de abril Para preparar la consulta popular nacional prevista.
Desde el Paseo Monumental Los Próceres, un portavoz del Consejo Comunal Santa Rosa del Municipio Sucre en el Estado Miranda, LPDO Ibarra, enfatizó que luego del diagnóstico que dieron las asambleas preparatorias a la Consulta Nacional, es necesario “continuar explorar más profundamente los elementos de la consulta; la estructura jurídica de la Ley del Poder Popular; proteger; restablecer la discusión de los parlamentos comunales y profundizar las propuestas de las ciudades comunales.”
Ibarra aseguró que las asambleas dejaron un camino de trabajo para el avance del autogobierno y la autogestión de las fuerzas populares y comunales.
Otra vocera, María Uribe, del estado Táchira, propuso fortalecer proyectos alimentarios, proyectos productivos, asistencia técnica y servicios como agua, electricidad y transporte, así como una evaluación de las necesidades de salud de los adultos mayores.
Por su parte, el Presidente Maduro, luego de escuchar las propuestas, señaló que “nunca antes en los 200 años de historia de la República se ha tenido en cuenta la opinión del pueblo, el pueblo ha sido consultado, debatido, escuchado y “en Estos 25 años de revolución ha sido el pueblo hecho visible.”
El Jefe de Estado aprobó la propuesta de nacionalizar el proceso de selección de proyectos y convocó a una gran consulta popular nacional el próximo 21 de abril.
Por su parte, el Coordinador Nacional del Congreso Nueva Era y Gobernador del Estado Miranda, Héctor Rodríguez, agregó que hasta el momento se han registrado 2.057.970 voluntarios para construir las 7 transformaciones.
Posteriormente, el presidente Nicolás Maduro procedió a multiplicar el trabajo de las bases, iniciando con la 7T y formando y juramentando formalmente a voluntarios para el futuro de Venezuela.
Las propuestas del Poder Popular en este primer encuentro formarán parte de una agenda de acción concreta del Gobierno Bolivariano hacia 2030.