Nicolás Maduro confirmó lo dicho el martes durante un evento con la Fuerza Armada Nacional sobre estar “invitado” a la juramentación del 10 de enero en el Palacio Federal Legislativo.
El presidente Nicolás Maduro publicó este jueves 17 de octubre una carta que le envió la Presidencia de la Asamblea Nacional 2020 para acudir al Palacio Federal Legislativo el 10 de enero de 2025 a prestar juramento para iniciar un tercer mandato consecutivo.
A través de Instagram, Maduro destacó que tomará juramento oficialmente en la sede del poder legislativo luego de ganar las elecciones del 28 de julio, anunciadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y aprobadas por la Corte Suprema de Justicia. (TSJ).
El Presidente ya había anunciado el 15 de octubre, durante la ceremonia de transmisión del mando de los organismos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional (FAN), que había recibido tal invitación.
*Leer más: Maduro prevé destinar el 70% del presupuesto a proyectos comunitarios
“Ya recibí la invitación de la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional para prestar juramento como Presidente Constitucional para el período 10 de enero de 2025-2031 (…) Confirmo públicamente que he recibido la invitación y oficialmente asistir al juramento constitucional”, destacó.
# ahora | Nicolás Maduro anunció que la Mesa Directiva de la Asamblea Nacional lo invitó a jurar como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero para el período 2025-2031. pic.twitter.com/8Xnrqrvmip
— El Cooperante (@El_Cooperante) 15 de octubre de 2024
La información propuesta por Maduro llega cuando el Consejo de la Unión Europea, entre otras cosas, después de las elecciones, lleva varios meses de proceso para resolver diversas cuestiones de la comunidad internacional sobre la crisis en Venezuela y la legitimidad de su victoria, y Aún no se publica la tabla que verifica lo introducido por el CNE y los datos desagregados por centros.
En ese sentido, este jueves 17 de octubre, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, insistió en que no se podrá reconocer la victoria de Maduro en las elecciones hasta que se publiquen distintos resultados que permitan verificar su victoria.