Para el exfiscal interino, el caso Monomeros demuestra que Nicolás Maduro administra de manera opaca todos los bienes del Estado.
José Ignacio Hernández, quien se desempeñó como abogado durante la presidencia interina de 2015 del expresidente Juan Guaidó en la Asamblea Nacional, dijo que la administración de Nicolás Maduro quiere virtualmente privatizar la multinacional Monomeros para generar ingresos fiscales.
Así lo indicó Hernández en entrevista con El Pitazo, donde dijo que el Ejecutivo venezolano está trabajando para evitar pagar deudas a acreedores y vender activos en el exterior para obtener dinero. Dijo que Monómeros, al igual que Citgo, fueron utilizados como “vehículos financieros” para darle recursos a Pequiven y eludir las sanciones.
“Nos da una imagen clara de que el régimen de Maduro maneja todos los activos extranjeros con total opacidad y yo llamo a la privatización de facto del Estado venezolano que ha adoptado Nicolás Maduro”, comentó el profesor de derecho.
*Leer más: Petro se opone a privatización de Monomeros en carta dirigida a Maduro
De igual forma, considera que la intención de vender Monomeros es una violación a la constitución y demuestra que hay “gran ignorancia” por parte de Maduro al creer que tiene el control total de las empresas para el presunto fraude. operación
“Maduro ignora dos cuestiones fundamentales: la importancia estratégica de los monómeros para el negocio agrícola colombiano y, segundo, que es un recurso aprobado por Estados Unidos con una licencia muy limitada que vence el próximo año. Por lo tanto, hay que ser muy valiente para vender”. un activo sujeto al régimen de sanciones”, dijo.
Para leer el texto completo, haga clic aquí.
La intención de vender Monomeros fue revelada por una carta del presidente colombiano Gustavo Petro a Maduro -que publicó en redes sociales- en la que se oponía a la venta y privatización de la filial de Pequiven.
Allí invitó al presidente venezolano a “reconsiderar la privatización de empresas que han sustentado y seguirán sustentando a millones de familias en nuestro país”.
Vista de publicación: 30