El presidente Nicolás Maduro reiteró este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Incompetencia política Contra el líder de la oposición María Karina MachadoLo que le impide participar en las elecciones presidenciales de este año es “firma por supuesto“
En su programa semanal ‘Con Maduro +’, el jefe de Estado indicó que la revisión de las sanciones políticas contra Machado está en línea con el proceso firmado durante las negociaciones entre el gobierno y la oposición en Barbados en octubre y, por otro lado, , que es el antichavismo quien se manifiesta “contra el TSJ y su sentencia” incumpliendo parcialmente el acuerdo”.
“A pesar de las amenazas y chantajes del Imperio americano, las instituciones venezolanas han funcionado y digo: el Tratado de Barbados, la Corte Suprema de Justicia, esta es una jurisprudencia definitiva y una decisión definitivamente firme”, afirmó el Presidente.
Dijo que las elecciones se realizarán sin oligarquía.
Insistió en que las elecciones se celebrarían este año, en respuesta a declaraciones anteriores de ex diputados liberales, quienes reafirmaron que él participaría en las elecciones presidenciales y que no podrían celebrarlas sin él.
“No es la oligarquía, no son los títulos los que determinarán el futuro democrático de Venezuela. “Puedo asegurar al pueblo venezolano (que) nadie, ningún título, ninguna conspiración (…) le quitará el derecho a ir a las elecciones presidenciales de 2024”, subrayó.
Este lunes, Machado agradeció la “contundente” respuesta internacional al rechazo a su inhabilitación política para postularse hasta 2036.
Uruguay, Argentina, Ecuador y ParaguayAdemás de los disidentes nicaragüenses en el exilio, una treintena de expresidentes iberoamericanos de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazaron la decisión del Tribunal Supremo y apoyaron a Machado.
Te lo contamos: EE.UU. modifica licencia de Minervan tras decisión del TSJ contra María Karina Machado
Lo que dijo Estados Unidos
La Casa Blanca también se ha pronunciado sobre el sistema y ha advertido al gobierno Maduro ha dado hasta abril para cumplir los acuerdos con oposición antes de que Estados Unidos decida sobre las sanciones.
En abril, Estados Unidos puso fin al levantamiento temporal de varias sanciones al petróleo y gas venezolano, una medida que adoptó después de que el gobierno y la oposición venezolana llegaran a un acuerdo en Barbados sobre las elecciones presidenciales de 2024.