El presidente Nicolás Maduro reiteró este jueves su compromiso con la unidad de la región, al cumplirse 16 años de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
“Certificada Unión Continental como una necesidad urgente, reafirmamos los objetivos que nos convocaron en ese momento fundacional: paz, rescate de identidad, estabilidad y prosperidad de la región”, expresó el Presidente a través de X.
Aseguró que estos principios -consagrados en la carta fundacional del bloque, firmada en 2008- “siguen siendo una noble aspiración y una justa demanda” del pueblo sudamericano.
La organización hizo su debut en 2008 con la firma del Tratado Constitucional de UNASU, que entró en vigor en 2011. Su propósito es “crear una identidad y ciudadanía sudamericana y desarrollar un espacio regional integrado
Entre 2018 y 2020, varios estados latinoamericanos, incluidos Argentina y Brasil, entonces gobernados por presidentes de derecha, decidieron abandonar el bloque, diciendo que era ideológico, al igual que Unasur, con solo Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú. , ha sido efectivamente desactivado.
En 2023, Argentina, Brasil y Colombia anunciaron su regreso a la organización, por lo que representantes de estos gobiernos se reunieron para intentar reactivar el grupo.