presidente md Activan el Plan Centella para patrullar y atender emergencias. Además, advirtió que saben de dónde vinieron las presuntas agresiones y no brindó detalles técnicos porque la investigación está en curso. Maduro reconoció que el fracaso estuvo presente en todo el país
El presidente Nicolás Maduro alegó la noche de este viernes que el gran apagón nacional que vive la nación desde la madrugada del 30 de agosto fue provocado por un “ataque” a la principal central hidroeléctrica del país, Guri.
En marzo de 2019, cuando el país enfrentó un mega apagón, que duró más de cinco días, el gobierno también dijo que perder el conocimiento Fue provocado por un ataque contra la misma central hidroeléctrica.
“Sabemos de dónde vienen los ataques. Felicito a los uniformados y al pueblo porque inmediatamente detectaron el ataque que dejó sin luz a todo el país, se activó el plan Centella para patrullar y proteger a toda la población”, dijo el mandatario en la cadena la noche del 30 de agosto. Nacional
En 2019, el entonces ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez, atribuyó a un “ataque” las distintas fallas del servicio eléctrico, que se prolongaron durante varios días.
*Lea también: Mega apagón en Venezuela dura más de 15 horas sin saber cuál fue la falla
“Este es otro ataque a Gudi, esta vez hemos determinado los procesos que se usaron en Gudi y sus alrededores y no diré más porque la investigación para lograr justicia está en pleno proceso. Pero fue padre, madre quien hizo todos los ataques”, dijo Maduro sobre el fracaso de este viernes, ocurrido, según el propio presidente, a las 4:48 de la madrugada.
El presidente agregó que las investigaciones están avanzando y las salvaguardas que han implementado han funcionado. “Hemos asegurado a Guri, hay detalles técnicos que no debería dar.“No sé si más tarde”, dijo.
Al igual que con el supuesto hackeo al sistema electoral, Maduro indicó que Estados Unidos estaba detrás del incidente, en el sentido de que estaba seguro de que fue planeado “en una sala de guerra de Estados Unidos” y desde allí se podría lanzar un contraataque. Indicó lo mismo Impidieron dos presuntos ataques a Guri, que buscaba posponer las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“El viernes 26 de julio fue capturada una banda en Ureña trayendo planos y explosivos para volar la subestación eléctrica de Ureña. Son presos, mitad colombianos y otra mitad venezolanos. Están vinculados con la extrema derecha Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque”, dijo.
El Presidente informó que más del 90% de los supermercados se encontraban activos con plantas eléctricas este 30 de agosto y los mercados municipales estaban 100% operativos. El comercio alcanzó el 60% de activación al tiempo que aseguró que el sistema de salud operó con un 100% de autogeneración.
Aunque el Presidente dijo que la situación se está normalizando, algunos estados y regiones del país se están quedando sin luz, muchos ya llevan más de 16 horas sin servicio eléctrico.
Vista de publicación: 197