Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) visitaron este domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE) para cotejar las actas físicas con las recibidas por los Centros Nacionales de Totalización el 28 de junio.
A través de un video difundido en redes sociales, se puede observar a un equipo de magistrados de la Cámara Electoral encabezados por los doctores Beatriz Rodríguez, Fanny Márquez e Inocencio Figueroa quienes están acompañados de expertos y observadores internacionales que presenciaron este proceso de investigación del polémico recurso interpuesto por el jefe. Estado Nicolás Maduro ingresa a la sede del poder electoral en Plaza Caracas.
En las imágenes se puede ver a los magistrados de la Cámara Electoral del TSJ ingresando al centro de datos donde se encuentra toda la infraestructura técnica del Centro Nacional de Movilización N°1 del CNE.
A esta zona se le llama burbuja electoral, el lugar donde operan los servidores del ente electoral.
De igual forma, ingresaron al área de gestión del Centro de Totalización del CNE donde peritos, magistrados y observadores internacionales verificarán los registros físicos combinados con los digitales y verificarán que los resultados sean correctos.
Técnicos peritos del CNE operan la plataforma para apoyar el proceso de verificación pericial de la Corte Suprema de Justicia.
En esta área es donde se reciben todas las actas enviadas por las máquinas de votación y donde se completa el proceso de recepción de las mismas una vez que han pasado por todos los protocolos de seguridad y son procesadas y totalizadas.
El procedimiento realizado en esta área de gestión del Centro de Totalización N°1 del CNE fue observado en tiempo real por testigos de diversas organizaciones con motivos políticos que participaron en el acto electoral del 28 de julio.
Este sábado 17 de agosto se transcribió el 60% de las actas escrutadas por los operadores técnicos de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como parte de la investigación del polémico recurso electoral solicitado por el Presidente de la República Bolivariana. Nicolás Maduro de Venezuela.
Al finalizar este proceso de transcripción, cuando se complete el 100% de los resultados emitidos en el Boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), expertos y expertos electorales internacionales analizarán los datos para verificar las tendencias electorales. Organizaciones que participaron en elecciones con motivos políticos, dijo el sábado la Corte Suprema.
Esta fase de peritaje técnico incluirá la verificación del acta de escrutinio total con los resultados existentes en la base de datos del Centro Nacional de Totalización del CNE, certificando la correspondencia de los datos transmitidos a través del acta de escrutinio y la máquina de cómputo.