El gobernador de Julia, Manuel Rosales, dijo que se ve a sí mismo como “un instrumento que puede expresar el deseo de cambio político en el país”.
Manuel Rosales, gobernador del estado Julia y candidato a la presidencia por Un Nuevo Tiempo, dijo que si María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, pudiera inscribir su candidatura o en su defecto nombrar una alternativa (que hasta el momento es la Dra. Corina Yoris), el dirigente político Abandona su candidatura.
Rosales lo dijo en una entrevista publicada por el diario español El País este martes 2 de abril, en la que insistió en que hizo lo correcto al presentarse como candidato presidencial “para salvar la energía democrática de ser suprimida”.
Enfatizó que sigue siendo parte de la plataforma única y no es motivo de división o decisiones aisladas respecto a la situación presentada en 2018 con Henry Falcón.
De igual forma, destacó que los gobernantes ya aceptaron a figuras opositoras como Gerardo Blyde, Ramón Guillermo Aveledo o gobernadores electos de la oposición para postularse como candidatos, pero ninguno quiso hacerlo.
*Leer más: Petro María califica de “golpe antidemocrático” juicio político contra Karina Machado
Además, se ve a sí mismo como “un instrumento que puede expresar el deseo de cambio político en el país, que representa el 80% de la población y en el que se incluye parte del chavismo”, por lo que aseguró que los venezolanos no pueden delegar su responsabilidad en la toma de decisiones. . El futuro de Venezuela en la votación.
Manuel Rosales destacó que respeta la posición de quienes lo critican por postularse, pero insiste en que lo que quiere es un cambio de administración “no violento”. Recordó que en el momento de la elección, el Presidente tendría un máximo de seis meses para asumir el cargo y tendría poderes frente a esa persona.
“Tiene que haber un plan de cambio, de reconciliación, de respeto al otro, de sacar el país a la calle”, reveló.
Cree que podrá dialogar, negociar y ser flexible cuando sea necesario y dice que la mayoría de las corrientes políticas del país coinciden en que las elecciones del 28 de julio son una oportunidad única.
*Leer más: Cabello: La candidatura presidencial de Manuel Rosales fue fríamente calculada
“Tenemos reuniones institucionalizadas con Nicolás Maduro, con sus ministros, con altos funcionarios del gobierno. Nos han dicho varias veces que están dispuestos a rendirse si pierden las elecciones. Tenemos una buena relación con el personal militar, a quien respetamos, aunque no piensen como nosotros. Ese es el problema, llevamos 25 años negando las ideas del otro”, afirmó Rosales.
El 31 de marzo, Corina Ioris, la candidata presidencial nominada por la Plataforma Unitaria Democrática, dijo en una entrevista con El Clarín de Argentina que no se puede descartar un acuerdo entre Manuel Rosales y María Corina Machado de cara a las elecciones presidenciales del 28 de marzo. Julio
Ioris señala que “esas cosas no se pueden descartar” y que se abre un abanico de posibilidades. “Debemos mostrar fuerza y unidad, lo que garantizará llegar al final”, reveló a través de una publicación de X, confirmando lo dicho en la entrevista.
Vista de publicación: 45