María Carolina Uzcátegui, ex vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias, propuso pensar en la opción de elecciones primarias, como un consenso “que pueda tener la participación y solidaridad que el país necesita”. Destacó que en el proceso prevalecieron los intereses privados sobre los ciudadanos
María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias, aseguró que no están las condiciones para llevar a cabo las elecciones que realiza la oposición para elegir un candidato único que se enfrente al gobernante Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
Este 7 de septiembre, en conferencia de prensa, propuso suspender el proceso, repensar y revisar o pensar en un consenso “que pueda tener la participación y solidaridad que el país necesita”.
Para Uzcátegui el proceso no cumplió con las expectativas. Agregó que el 38% de las mesas electorales están ubicadas en casas familiares y locales comerciales, y los dueños de estos sitios temen represalias por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Sugirió que de reprogramarse las primarias tocaría la puerta de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). Señaló que si no quieren utilizar el sistema del órgano de gobierno, la comisión puede solicitar al Ministerio de Educación los colegios electorales, “lo cual es un derecho de los ciudadanos”.
El ex vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias insistió en que el proceso había sido diluido por una organización que no estaba a tono con las necesidades del país. Afirma que las elecciones de oposición se han convertido en una batalla de intereses especiales con agendas diferentes al interés colectivo.
“Hay que recordar que las primarias surgen para solucionar el problema de la unidad. Lamentablemente, a 45 días del proceso nos enfrentamos a una situación en la que, en lugar de asegurar lo que el país necesita, puede haber dificultades que no lo hagan posible”.
Explicó que alrededor del 48% de los colegios electorales son al aire libre. Advirtió que estarían en un lugar sin protección, pero también a merced del clima. “Este hecho pone en peligro las primarias. Existe el riesgo de no tener un centro.
Según él, el evento electoral tuvo verdaderas fallas, ya que el PC omitió aspectos importantes como la participación de candidatos no elegibles. “El país aún no tiene respuestas sobre qué hacer si alguien que no es elegible gana o qué pasa si el que gana es (posteriormente) descalificado”.
Vista de publicación: 90