La líder de la oposición, María Corina Machado, envió un comunicado a varios gobiernos para revelar los hechos irregulares ocurridos en los últimos meses en Venezuela.
“Hoy envié esta carta a los gobiernos de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal. Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, así como el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell; Todos los participantes en la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela organizada por Colombia el 25 de abril de 2023”, comentó.
María Corina aseguró que el chavismo no cumplió con lo firmado ante la comunidad internacional en Barbados.
“El Acuerdo de Barbados acordó, entre otras cosas, que cada partido podrá seleccionar libremente su candidato para las elecciones presidenciales de 2024; garantías electorales para todos los actores que participen en dichas elecciones; la promoción de un entorno político propicio para la implementación de un proceso electoral pacífico y participativo proceso; seguridad para todos los candidatos; medidas para garantizar la libertad de circulación y reunión; promoción equilibrada en medios de comunicación públicos y privados; y aprobación de todos los candidatos que cumplan con los requisitos establecidos por la ley y la Constitución venezolana”, anotó.
En ese sentido, indicó que no solo habían violado sus derechos políticos, sino los derechos de todos los venezolanos.
“Cinco meses después, y una vez cerrado el proceso de nominación de candidatos para las elecciones presidenciales, el Acuerdo de Barbados ha sido completamente violado por el régimen liderado por Nicolás Maduro, violando así el derecho de los venezolanos a elegir un candidato representativo en las próximas elecciones. “, comentó.
Violación del Tratado de Barbados
María Corina reveló algunas de las violaciones cometidas por el chavismo en el Tratado de Barbados:
- La Sala Político Administrativa de la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución penal sin facultad para ello, autorizando la inhabilitación ilegal que me permitiría ejercer cargos públicos y desconociendo las primarias de octubre de 2023. Esta Ley viola los artículos 42 y 65. Constitución de Venezuela.
- Se me impide salir del país e incluso tomar vuelos a Venezuela, mientras que muchas personas que me apoyaron en mis actos de campaña están sujetas a represalias.
- Las cadenas de radio y televisión han sido amenazadas y se les ha prohibido entrevistarme y difundir mensajes asociados con mi campaña.
Leer también: El secretario de Estado de Noruega se reúne con el chavismo y la oposición: “Apoyamos una solución negociada”
- Al menos ocho personas asociadas con mi comando de campaña han sido desaparecidas forzadamente y se les ha negado justicia y a sus familias. Seis de ellos aún permanecen detenidos (Henry Alvarez, Dignora Hernández, Juan Frites, Luis Camacarro, Emil Brand y Guillermo López). Asimismo, cinco de mis principales colegas están siendo perseguidos y se encuentran refugiados en la Embajada Argentina en Caracas (Magali Maeda, Omar González, Pedro Uruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos), y también un destacado venezolano, participando en el proceso de negociación. Varios Tiempos (Fernando Martínez Mottola).
- También privaron de electricidad a la embajada argentina, violando así la Convención de Viena.
- Maduro ha calificado a mi partido Vente Venezuela de “organización terrorista”. Para acusarnos, fabricaron pruebas y obligaron a algunos presos a acusar falsamente a sus propios colegas de conspiración.
- Ante la inquietante incompetencia que pesa sobre mí, el gobierno también impidió inscribirse como candidata a la Dra. Karina Ioris, quien cuenta con mi apoyo y el de toda la unidad.
- Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de sufrir más desapariciones forzadas y yo mismo puedo ser detenido injustamente.
Hoy envié esta carta a los gobiernos de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal. El Alto Representante del Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, así como de la Unión Europea… pic.twitter.com/CDK46siyOw
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 3 de abril de 2024
Apoyo de la comunidad internacional
no me mates Instó a la comunidad internacional a maximizar los recursos diplomáticos para asegurar el cumplimiento del Acuerdo de Barbados.
“Está claro que no existen razones políticas ni legales que impidan que Corina Ioris se registre como candidata, por lo que los venezolanos seguiremos luchando por nuestro derecho a elegir elecciones libres y justas. Tenemos una gran oportunidad. Todavía hay tiempo para registrar a la Dra. Corina Ioris o a mí, ya que los venezolanos eran obligatorios en la escuela primaria.El acepto.
Para el líder político, el apoyo de la comunidad internacional es crucial en esta etapa del proceso.
“Con el fuerte apoyo internacional que tuvimos, pudimos superar las barreras y obstáculos impuestos por Nicolás Maduro al establecer plazos arbitrarios. Los plazos y fechas peyorativamente definidos no son los que debemos aceptar los venezolanos, ni los que debe aceptar la comunidad internacional. No se puede aceptar la decisión política de Nicolás Maduro de limitarse a un calendario electoral manipulado para garantizar una ventaja injusta. La ley es clara: las candidaturas únicas pueden ser sustituidas hasta 10 días antes de las elecciones, es decir, hasta el 18 de julio”, aclaró.
El líder de la oposición prometió trabajar junto con otros partidos para lograr unas elecciones justas.