La líder de la oposición, María Corina Machado, dijo que al chavismo le interesa negociar con la oposición antes de que el pueblo hable el 28 de julio.
“Es del interés de todos, incluido Nicolás Maduro, ofrecer y aceptar una negociación seria que garantice a las partes y nos permita avanzar con una transición negociada. Pero, si se niega a hacerlo, como lo ha hecho hasta ahora “Cuando llegue el 28 de julio, la gente hablará y las cosas se desarrollarán de otra manera”, dijo en una entrevista para Blue Radio.
Durante la conversación, María Corina aclaró que la oposición no es parte del nuevo diálogo entre Maduro y Estados Unidos.
Dijo que no estamos involucrados en esa discusión. Sin embargo, insistió en que la oposición estaba dispuesta a negociar con el chavismo. “Hemos ofrecido no sólo a Nicolás Maduro, sino también a los representantes de distintos sectores del régimen, nuestra disposición a una negociación seria y con garantías para las partes. “Evidentemente no es prudente ni razonable hacer público el contenido de esa discusión, porque además la discusión no se dio”, señaló Machado.
Leer más: Maduro pide pena máxima para detenidos por “sabotear” sistema eléctrico y llama “basura” a organismos internacionales
Si este proceso de negociación no se concreta, especula sobre lo que sucederá con Venezuela si gana Edmundo González. “Vamos a establecer un sistema de justicia donde se garanticen los derechos de todos los venezolanos, los derechos que nos han negado. Pero sabemos nuestra responsabilidad ante la historia. Si hay un sentimiento que anima este proceso es el de reconciliación, convivencia y justicia, no de venganza y opresión, no somos nosotros.
#votecobravenezolana 🇻🇪 @MariaKorinaia Respaldó que la oposición está dispuesta a “negociaciones serias y con garantías” para la transición
📌»Es de interés de todos, incluido el de Maduro, emprender una negociación seria»
📌@MariaKorinaia Dijo que el partido de oposición no es… pic.twitter.com/eZgqPfGtBm
– EVTV (@EVTVMiami) 10 de julio de 2024
Viaje al oriente del país
María Corina Anzotegui ofreció la entrevista mientras viaja por el estado, donde tendrá una nueva concentración. En ese sentido, admite que le sorprende la gran cantidad de personas que lo aceptan en todos los rincones de Venezuela.
“Lo que está pasando en Venezuela es un movimiento social que ha salido desde las entrañas de la sociedad venezolana, que ha movilizado a agricultores, a madres, a docentes, a estudiantes, a pensionados, a los que están entre nosotros y a los que están entre nosotros. Afuera», dijo.
“Fue un movimiento sin precedentes como nunca antes había existido y era un movimiento que obviamente era por la libertad y la liberación de Venezuela, pero sobre todo un movimiento de unidad familiar, el regreso de los que se fueron, nuestros hijos. De regreso a casa, para darles un país donde puedan vivir dignamente y sentirse orgullosos de ser venezolanos”, afirmó.
Finalmente, enfatizó que lo que está sucediendo en Venezuela no se puede revertir.
“La gente es consciente de que somos mayoría y cada ciudadano está dispuesto a proteger su voto. Lo que tenemos hoy es una avalancha de votos y una organización para protegerlos, como nunca antes”, concluyó.