La líder opositora venezolana María Corina Machado advirtió este sábado sobre la implementación de una “estrategia” que busca “impedir la inscripción” de la candidata Corina Ioris en las elecciones presidenciales del 28 de julio, elegida como su candidata por la mayoría antichavismo. La inhabilitación que impidió postularse al exdiputado liberal.
“Advierto a Venezuela y al mundo que impidan el registro en el CNE (Consejo Nacional Electoral) de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”, escribió Machado en la red social X.
El plazo de inscripción de candidatos presidenciales, iniciado el jueves, finalizará el próximo lunes 25 de marzo, según el cronograma electoral
Más temprano, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que “no les permitieron el acceso al sistema (electoral) para poder postular a Yoris”.
Sin embargo, reiteró que “nada ni nadie” los desviará del camino electoral para lograr un “cambio político impulsado por la mayoría” en el país.
Durante la jornada, varios políticos y partidos que forman parte de la coalición antichavista rechazaron estos supuestos obstáculos, con mensajes publicados en redes sociales con la etiqueta ‘Que Karina se registre’.
Según Vente Venezuela (VV), el equipo dirigido por Machado, Yoris está “por una sola razón: le temen”.
Por su parte, La Casa R afirmó a través del Partido X que “(el presidente Nicolás) Maduro y sus aliados quieren imponer un candidato opositor”.
Ioris -doctor en Filosofía, Letras e Historia- fue elegido por unanimidad para el PUD y cuenta con el “pleno apoyo” de Machado, quien aseguró que seguirá luchando contra las inhabilitaciones que le impidieron postularse para el cargo. oficina pública. Hasta 2036.
Según Machado, la decisión es parte de un proceso acordado para “enfrentar este obstáculo”, en referencia a su inhabilitación, que fue aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en enero.
Vente Venezuela dejó claro que Ioris sería registrado como “único representante” de la oposición en las elecciones presidenciales “incluso si se resuelven las inquietantes inhabilitaciones”.
Mientras tanto, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha confirmado que buscará una segunda reelección consecutiva, aunque aún no se sabe si acudirá ante el CNE para formalizar su deseo.