El 22 de octubre, María Corina Machado ganó las elecciones primarias de la plataforma Unitaria por sólo 2,3 millones de votos. El líder venezolano Vente, quien anteriormente fue inhabilitado por el regulador por un año, aseguró que nunca había sido informado del procedimiento.
La candidata única presidencial, María Corina Machado, reaccionó la tarde del viernes 26 a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aprobar su inhabilitación por 15 años y aseguró que esta medida significa que “el Tratado de Barbados ha decidido poner fin al régimen.
Machado, según su relato Red social xDijo que su lucha para cambiar el sistema político mediante elecciones libres y justas “no ha terminado”.
“Maduro y su sistema criminal han elegido para ellos el peor camino posible: elecciones fraudulentas. No sucederá. Nadie lo duda, es el final”, concluyó el dirigente político.
El régimen decidió poner fin al Acuerdo de Barbados.
Nuestra lucha por ganar la democracia a través de elecciones libres y justas no tiene fin.
Maduro y su sistema criminal han elegido el peor camino posible para ellos: elecciones fraudulentas. Eso no va a…
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 26 de enero de 2024
La Sala Político-Administrativa del TSJ publicó este viernes su fallo número 5 con una presentación conjunta de los magistrados, en el que declaró que la solicitud presentada por Machado “no cumple con los requisitos establecidos y exigidos en el Tratado de Barbados”, El 17 de octubre se inscribe en la plataforma la administración de Nicolás Maduro y Unitario.
*Leer más: TSJ ratifica inhabilitación de María Karina Machado
Los magistrados también han acogido para su decisión las denuncias presentadas por la Contraloría. El organismo lo acusó de ser parte de un supuesto esquema de corrupción “orquestado” por el exdiputado Voluntad Popular Juan Guaidó, destinado a promover un bloqueo contra el país y robar miles de millones de dólares.
El 22 de octubre, Vente ganó las elecciones primarias para la plataforma unitaria del líder venezolano con sólo 2,3 millones de votos. Machado, quien anteriormente fue inhabilitado por el regulador por un año, aseguró que nunca fue informado del procedimiento.
El 30 de noviembre se hizo público un documento firmado por la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, que allana el camino para la descalificación de todos los aspirantes a candidatos presidenciales. María Corina Machado acompañó a sus abogados a cumplir con el proceso el 15 de diciembre y denunció que a sus representantes legales se les negó el acceso al expediente en varias ocasiones.
Vista de publicación: 178