Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata presidencial María Corina Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. “Si algo tiene claro el régimen es que está derrotado, el país no los quiere. Y el pueblo, además, ya no les teme”.
Candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, María Karina MachadoEste jueves 14 de noviembre se refirió al tiempo establecido por los negociadores del oficialismo y el sector opositor para apoyar su levantamiento de la inhabilitación, e insistió en que al no haber sido informado de un procedimiento en su contra, “poco puede haber prisa.” duración”
“Los vicios legales los establece la ley, no la norma. Si no me informan de algún procedimiento difícilmente puede haber demora”, dijo el dirigente político en un acto de apoyo organizado por el partido Primero Justicia (PJ).
Machado ha dicho en los últimos días que la Contraloría General nunca le notificó formalmente sobre la investigación o la inhabilitación. Destacó que el arreglo fue “político” y no judicial, por lo que debe resolverse como tal.
El 30 de noviembre, la delegación del partido gobernante y la Plataforma Unitaria revelaron un proceso a través del Reino de Noruega para permitir que los candidatos de la oposición que aspiran a postularse para presidente soliciten una medida de inhabilitación. Se estableció que los interesados deberán acudir al TSJ para interponer recurso contencioso y cautelar. Se ha dado tiempo hasta el 15 de diciembre.
Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, el candidato Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. “Si algo tiene claro el régimen es que están derrotados, el país no los quiere y el pueblo no los quiere. Además, “ya no les teme”.
Agradeció el apoyo de Primero Justicia y dijo que la integración de la maquinaria electoral con su partido en las regiones ya ha avanzado. “Veo cómo nuestros equipos se están integrando en cada estado y se trata de sacar lo mejor. “No se trata de cuotas (…) no se trata de color, se trata de aportar lo mejor a los eventos que se avecinan.”
Respecto al encuentro entre Guyana y Venezuela, el candidato aseguró que “en este momento la escalada de guerra es una locura, no es del interés de la región y sobre todo no es del interés de Venezuela en términos de nuestra defensa”. En Esequibo. Por encima de todo debe prevalecer el interés del Estado, de la nación. “Es un tema que debe ser considerado como una cuestión de política de Estado”.
Dijo que el conflicto potencial no podría mantener a la administración de Maduro fuera del camino electoral. “Habrá elecciones el próximo año, unas elecciones presidenciales en las que me presentaré y venceré a Maduro o a quien ellos decidan elegir”.
Comentó que “es relevante cualquier esfuerzo que se pueda hacer para restablecer el proceso que ya está en marcha y donde los venezolanos puedan tener la seguridad de que sus derechos serán respetados, y eso está representado por la Corte Internacional de Justicia”. Insistió en que Venezuela debe presentar su escrito de contramemorándum ante este tribunal el próximo 8 de abril.
Vista de publicación: 12