13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, con el objetivo de elegir un único candidato opositor para las elecciones presidenciales de 2024. María Corina Machado, fundadora de Súmate, es una de las personalidades de este concurso.
María Corina Machado dio su primer paso en la vida pública en 2002, cofundando Súmate, una organización no gubernamental que monitorea la transparencia electoral en el país. En septiembre de 2010, fue elegido diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el mayor número y margen de votos de cualquier candidato en esa elección.
Mientras estuvo en el parlamento, se postuló para cargos regulatorios durante el gobierno del expresidente Hugo Chávez. Incluso uno de sus momentos más memorables en la Asamblea Nacional fue el día que, en radio y televisión, le dijo a Chávez que “jugar es robar”.
Machado es la mayor de cuatro hijas de la psicóloga Corina Parisca Pérez y el empresario Enrique Machado Zuloaga. Nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas. Se graduó como Ingeniero Industrial en la Universidad Católica Andrés Bello. Además, se especializó en Finanzas en el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) y se graduó del Programa de Líderes Globales en Políticas Públicas de la Universidad de Yale en Estados Unidos.
Estuvo casada con Ricardo Sosa Branger de 1990 a 2001. Es madre de tres hijos.
*Leer más: Luis “Balo” Farias, el tachirense que apuesta por un Estado federal descentralizado
Machado y su segunda primaria
En 2012 fue uno de los candidatos independientes a las primarias de Unidad, donde resultó ganador Henrik Capriles Radonski. Ese mismo año también fundó su organización política llamada Vente Venezuela. Actualmente es el coordinador nacional de esta natación.
En la campaña presidencial de abril de 2013, Machado Simón fue el coordinador internacional del Comando Bolívar (partido de oposición). En 2014, fue uno de quienes, junto a Leopoldo López y Antonio Ledezma, impulsaron el movimiento denominado “La Salida”, que inspiró varias protestas exigiendo la salida del gobierno de Nicolás Maduro.
*Leer más: Este es un recorrido con María Corina Machado, candidata de las primarias opositoras
En 2015, el líder de Vent fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 12 meses. Si bien la medida ya había sido descontinuada, en junio de 2023 la Contraloría General de la República anunció que Machado estaba “inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por 15 años” por denuncias de “errores y omisiones” en la “Declaración de Juramento de Bienes Tasados”. que fue presentado por el dirigente cuando era diputado al Parlamento.
Pese a la medida, Machado ha asegurado que va “hasta el final” en las primarias y que, tras ganar la contienda, derrotará a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
Vista de publicación: 1.046