La líder opositora María Corina Machado expresó su confianza en que Edmundo González juramentará como presidente el 10 de enero.
Según la constitución venezolana, el ganador del 28 de julio debe asumir la presidencia en esa fecha. María Corina asegura que Edmundo obtuvo “abrumadoramente” la mayor cantidad de votos.
Sin embargo, el CNE declaró ganador a Nicolás Maduro, aunque no aparecieron las actas que acreditarían su victoria. En este sentido, el Centro Carter, observador electoral, concluyó que el proceso electoral “no puede considerarse democrático”.
“Edmundo González será el nuevo jefe de Estado y el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y depende de lo que hagan todos los venezolanos dentro y fuera del país. “Creo en el pueblo venezolano y por eso sé que el 10 de enero Tendremos un nuevo presidente”, afirmó en una entrevista con Caracas Al Dia y publicada por la página Vente Venezuela.
Durante la entrevista, María Corina reprendió al CNE por no publicar las actas que sustentaban los resultados. Mientras tanto, la oposición ha publicado sus actas que dan como ganador a Edmundo González con el 67% de los votos, frente al 30% de Nicolás Maduro con el 83,5% de las actas verificadas.
María Corina aseguró que “el mundo entero sabe” lo ocurrido en Venezuela. Asimismo, denunció que el chavismo intenta cometer “el fraude más grande de la historia”.
“Maduro tiene hoy cero legitimidad y, por tanto, este es un momento donde la comunidad internacional debe dejar una línea roja muy clara asociada al respeto a la soberanía popular”, continuó.
Leer también: Emotivo video de María Corina y Edmundo González con artistas venezolanos convocando a protestas del 17 de agosto
De igual forma, llamó a otros países a “convencer fuerte e inequívocamente a Maduro de que es inaceptable lo que está haciendo, utilizando la fuerza represiva contra ciudadanos inocentes”.
En esa línea, no descartó aumentar la presión internacional contra Maduro. “Para que te des cuenta de que tu mejor opción es aceptar un acuerdo negociado”.

María Corina indicó que la primera tarea de los militares es informar a Maduro que “no van a reprimir al pueblo y que van a cumplir el mandato constitucional de hacer valer la soberanía popular”.
“Quien está utilizando la fuerza militar para impedir el traslado es Nicolás Maduro, quien se ha obligado -rodeado de miembros del alto mando militar- a desconocer la voluntad expresada por el pueblo”, reiteró.
Por otro lado, destacó la voluntad de la oposición de negociar una transición con el chavismo.
“Esta es la mejor opción para Maduro hoy y puede que sea la única, porque intentar mantenerse a través de la fuerza, apoyado exclusivamente en el uso de la violencia, es desestabilizador en la Venezuela de hoy”, afirmó.
Respecto a estos meses, dijo que “les toca a ellos seguir aumentando la presión”. Para María Corina es importante que “esta protesta civil y pacífica siga viva”.
“Todos estamos trabajando por el mismo objetivo. Vamos a vencer, no nos abandonaremos en las calles, llevaremos este mensaje por el mundo. Edmundo González como presidente electo corresponde a la implementación de la voluntad soberana del pueblo”, concluyó.