Considerada la voz más radical de los líderes opositores, María Corina Machado es una impulsora del mensaje liberal. El tono de su campaña electoral ha estado marcado por mítines masivos, largas marchas, muchos abrazos y un diálogo permanente con los chavistas arrepentidos. Hoy lidera el campo de los primeros cuatro candidatos registrados oficialmente para disputar las elecciones primarias.
Aunque algunos críticos dicen que sus mensajes son para las clases altas, su campaña destaca los signos de los tiempos populistas, que son esenciales para revivir a una población deprimida.

Por eso, su partido está en contra del resto de candidatos. Ven a Venezuela y la mismísima María CorinaNo iban a dejar pasar por debajo de la mesa el momento de la inscripción como candidatos a las primarias y llamó a su gente a acompañarlo a la simbólica Plaza Altamira de Chacao, Caracas, el próximo 23 de junio.
Cuatro candidatos eligieron el 23 de junio para efectuar su registro formal en las elecciones primarias para elegir al candidato de la unidad de oposición el 22 de octubre. Además de María Corina Machado, Carlos Prosperi, de Acción Democrática, Freddy Superlano, de Voluntad Popular, y el independiente Andrés Calleca, figuras que han renovado en mayor o menor medida las expectativas.
En la Plaza Altamira, símbolo de lucha, declaraciones políticas, soldados que se rebelaron contra el chavismo y también hechos dolorosos y asesinatos políticos, cientos de ciudadanos se dieron cita desde las diez de la mañana para manifestar su apoyo a María Corina Machado, Quién es la encuesta de primera elección entre los votantes de la oposición hoy y durante varios meses.
Dale María Corina, Prosperi, Superlano y Callecar
A dos cuadras de allí, en el piso 5 de la Torre Letonia, a la misma hora, otro candidato de Voluntad Popular, Freddy Superlano, de manera más discreta, recorre el país con su equipo de trabajo y algunos dirigentes. Las fuerzas que lo apoyan, estampan su firma que lo promete como candidato a las primarias.
Al momento de registrar su compromiso como aspirante a representar a la oposición, ofreció su reconocimiento y apoyo a la mesa que constituyó la Comisión Nacional de Primarias. Dijo que no será una tarea fácil. Advirtió que se avecinan tiempos difíciles para la comisión, los candidatos y los círculos políticos y civiles que participan en este ejercicio de elecciones libres. Volvió a decir que peleará en el campo. “Venezuela necesita un líder que no retroceda y que no mande a la gente a bailar salsa oa cacerolas”.
Por su parte, Prosperi, desde el paraguas de la socialdemócrata Acción Democrática, de la que no se ha apoderado el Gobierno chavista, insistió en que el “partido del pueblo” tiene candidato propio.
“Después de más de 25 años en los que AD no ha tenido un candidato presidencial, hoy estamos oficialmente inscritos en las primarias”.
carlos prosperi
Una mujer en campaña
Hace unos días, Vente Venezuela se centró en la Plaza Altamira y llamó a María Corina a través de mensajes en las redes sociales para registrarse. Cientos de personas, muchos de ellos activistas y simpatizantes de Vente Venezuela, Alianza Bravo Pueblo y otros grupos de apoyo, asistieron a la reunión y ocuparon gran parte de la plaza pasadas las 9 de la mañana.
Desde un camión con cornetas y parlantes animaron el encuentro con música y consignas alusivas al líder, con mensajes como “La mujer que no tiene miedo de decir la verdad frente al régimen”, “La mujer que habla claro y dice lo que piensa”, “El próximo presidente de Venezuela” y “El 22 de octubre ganamos y barrimos”.
Mientras esperaban a la figura central, entre saludos y abrazos entre los seguidores del candidato, “Autofoto” Con mayor frecuencia estaban dispersos. Uno de los más demandados fue el ‘hombre del loro’ (Rafael Araujo) quien con su mensaje: ‘Registremos tu deseo de libertad’ madrugaba en la zona céntrica de la plaza Altamira, deleitando a sus fans que se dieron cita. Con él y su cometa se hacen para esta ocasión.
Baño de masas en Altamira
Alrededor de las 11 a.m., un revuelo señaló que la candidata María Corina Machado apareció por un costado de la plaza y de inmediato fue rodeada por un grupo compacto de sus seguidores. A su alrededor, solo se podían ver los brazos levantados con teléfonos móviles desde los que se podía ver su fugaz rostro sonriente y su abrumadora satisfacción por el apoyo emocional mostrado por sus fans. ¿Un sueño oculto de todo político aspirante a convertirse en líder de masas?
Amparada por esta multitud, la corta formación de personas al son de tambores y cornetas comenzó a moverse dentro del candidato, hacia el costado occidental de la plaza de donde había partido la caravana para el registro.
Encabezada por camiones con altoparlantes y consignas, la multitud se desplazó alrededor de las 11:15 horas por calles laterales que conducen a la calle principal de La Castellana, donde se encuentran las oficinas de la Comisión Nacional de Primaria. Frente a la Torre de Letonia, en las afueras, la animada gente esperaba la ley que formalizara su anhelo.
Luego de irse, María Karina inició su tan esperado discurso:
“Venezuela firmó conmigo”
“Para los venezolanos, esta podría ser su última oportunidad. Lo que estamos enfrentando no es solo una lucha electoral, es una lucha espiritual entre el bien y el mal y el bien siempre gana y Dios está con nosotros en esta lucha y es hora de superar todas las barreras y divisiones que nos imponen y decir: nosotros somos todos venezolanos y es hora de reunificar nuestro pais!
María Karina Machado
“Vamos a ganar y vamos a cobrar”, concluyó.
Caleca y la Unidad
Por la tarde, será el turno de otro candidato que despierta interés por su enfoque e imparcialidad, Andrés Calleca y quien también llamó a la unidad.
El economista Andrés Calleca formalizó su registro ante la Comisión Nacional de Primaria, advirtiendo que el gobierno seguirá tratando de subvertir el proceso, dijo su equipo de prensa.
Convocó a una reunión con el resto de candidatos tras formalizar su deseo de “definir lo que necesitamos” para mantener la unidad tras la votación del 22 de octubre.

El sábado 24 se anunció la inscripción de Henrique Capriles, de Primero Justicia, de larga trayectoria como dirigente, parlamentario y candidato presidencial.
Estas conferencias son las últimas en finalizar el período oficial de inscripción. Entre estos hechos recientes no podemos dejar de mencionar una baja, la del Conde del Gucharo, Benjamin Raúcio Rodríguez, quien se retiró en el último momento de las primarias, para quedarse sin el proceso que enfrentó al chavismo hacia las elecciones de 2024.
María Corina en la mira del chavista y la oposición
María Corina Machado ha tenido una importante carrera política que comenzó con el ascenso del chavismo. su fundador ONG Asociación Civil Sumet, Se dedicó a la política y al parlamento, especializándose en procedimientos electorales. Fue candidato en las anteriores elecciones primarias de la oposición celebradas en octubre de 2011. En esa ocasión obtuvo 110.420 votos, frente a Capriles que obtuvo 1.111.648 votos que sellaron su victoria como candidato del bloque opositor.
Este nuevo ciclo apenas comienza. Las emociones políticas suelen tener fecha de caducidad y los apoyos pueden cambiar de un momento a otro por determinadas circunstancias, lo que le puede pasar a Capriles tras convertirse en el líder opositor con más votos, con el 62% de los votos en las pasadas primarias, y muy cerca de la selección ante Nicolás Maduro, el remate fue
María Corina Machado vive ahora su mejor momento como líder política. Las tarjetas son solo para transacciones. Y está por ver qué hará el chavismo para tratar de contenerlo.