La líder María Corina Machado confirmó que el gobierno de Maduro “no respetó” los acuerdos alcanzados con Estados Unidos sobre alivio de sanciones como parte de un incentivo para cumplir con el acuerdo de Barbados firmado el 17 de octubre. Señaló que los presos políticos no han sido liberados y que la cuestión de la inelegibilidad política se ha resuelto “parcialmente”.
Un candidato presidencial de plataforma única, María Karina MachadoAseguró que su foco en estos momentos está “en el cuerpo cívico” y que no permitirá que le impongan “ningún día o intervalo” respecto a su inhabilitación y el plazo para recurrir ante el Tribunal Supremo.
“No permitimos que nos impongan días ni plazos, vamos a hacer valer nuestra posición. Mi inhabilitación es un acto puramente político, no legal, nulo, inválido y por ende en el Acuerdo de Barbados”, afirmó durante “Una audiencia digital con un subcomité del Parlamento Europeo debería resolverse a un nivel político establecido”.
Vente afirmó que el líder venezolano no actúa de manera “inocente” y pidió a los países europeos y a la comunidad internacional no “tirar la toalla” ante la crisis del país.
“Existe una oportunidad real de derrotar a la tiranía. El pueblo venezolano ha roto vínculos con el chavismo, pero también ha perdido el miedo y es hora de vencer todos los obstáculos y seguir adelante. Si quieren salir del proceso electoral, debemos Seguiremos haciéndolo”, afirmó.
Respecto al referéndum en el Esequibo, afirmó que el gobierno de Maduro “ha perdido completamente su base social”. Incluso el chantaje y el miedo, que eran prácticas generalizadas y sistemáticas, ya no dan frutos”.
*Lea también: María Karina Machado sobre su inhabilitación: TSJ no tiene recurso de apelación
Enfatizó que es preocupante que Maduro implemente una escalada militar bajo el pretexto de la “vía electoral del Esequibo (…) por el bien de todos y del propio régimen, debemos mantener una discusión muy seria para que el gobierno cumpla sus promesas”. y “somos un mayo que avancemos con una transición pacífica y estable”.
Calificó de “graves” las órdenes de aprehensión contra varios líderes políticos y la detención de Roberto Abdul, presidente de la Asociación Civil Súmate y miembro de la Comisión Nacional de Primarias. “Debemos entender en qué orden y profundidad el régimen sigue operando
Machado confirmó que la administración de Maduro “incumplió” los acuerdos alcanzados con Estados Unidos para el alivio de sanciones como parte de los incentivos para cumplir con el Acuerdo de Barbados firmado el 17 de octubre. Señaló que los presos políticos no han sido liberados y que la cuestión de la inelegibilidad política se ha resuelto “parcialmente”.
“Dependerá de los pasos que dé el régimen en las próximas horas y de los pasos que den las contrapartes que firmaron el acuerdo. “Hay que recordar que no formo parte de la delegación que firmó el acuerdo”, afirmó el dirigente político.