Elías Sayegh, alcalde del municipio El Hatillo, se pronunció este jueves sobre la renuncia masiva del partido Fuerza Vesinal. Sin embargo, aclaró que no es por el apoyo de María Corina Machado o no.
“La renuncia no tiene nada que ver con el apoyo a María Karina Machado. Hay múltiples motivos desde hace muchos meses. Como hemos dicho, el sistema ideal para seleccionar candidatos eran las primarias.. Y obviamente, si apoyas un proceso de elección primaria, donde el pueblo decide al candidato, obviamente después tienes que apoyar a quién el pueblo decide que será el candidato”. De acuerdo con la conversación Shirley Varnagi.
“Pensamos que en las elecciones primarias el país ha hablado, hay un candidato y hay que respetar esos resultados”ella añadió.
Sin embargo, dijeron que no creían que se unirían a Vente Venezuela ni a ninguna otra organización política. Tampoco tendrán candidatos independientes.
“No estamos proponiendo ningún nombre ni ninguna candidatura individual para las elecciones presidenciales, en absoluto (…) “Lo tuve muy claro”, dijo.
La dimisión de Elias Sayegh y fuerzas vecinas
Por otro lado, menciona que Fuerza renunció al Barrio por diferencias de opinión.
“Algunas personas tienen una visión, así van a hacer política. Nosotros tenemos otra, así vamos a hacer política”.. “Seguimos trabajando por un cambio real en Venezuela”, insinuó también en una entrevista. Román Lozinsky.
Lea también: Dimisión masiva de líderes políticos de fuerzas vecinas: ¿Cuál fue el motivo?
En este sentido, explicó que en política hay muchas visiones encontradas y cuando no confluyen es mejor que cada uno siga su camino sin traumas ni resentimientos.
“Todos estamos viviendo un momento histórico. Este es un momento en el que el país nos va a hacer responsables de lo que usted tuvo en los momentos trascendentes de su actuación y creemos que ahora el país nos exige composiciones que de alguna manera expresen la intención de un cambio real”, dijo Sayegh.
“Al final el tiempo aclara las cosas. Estamos en un momento histórico y a veces tenemos que adoptar posturas duras. Si seguimos haciendo todo lo que hemos estado haciendo, nada cambiará. Siempre hemos pedido un proceso de cambio centrado en las personas. Este proceso debe ir acompañado de todos los acuerdos y negociaciones posibles. Obviamente pasa por el proceso electoral”, concluyó Sayegh.