“Como reconozco la dimensión humanitaria y deseo su protección personal, tengo que condenar la salida de Edmundo González del país y decir que no estoy de acuerdo”, dijo el ex candidato presidencial, Enrique Márquez.
La opinión anterior de Márquez la dio durante una entrevista realizada por el periodista a Vladimir Villegas, donde también se refirió a la petición que impugna el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los resultados de la elección presidencial. 28 de julio.
Márquez cuestionó que el candidato presidencial de plataforma única no asumiera sus funciones como político de Venezuela.
En este sentido, dijo que los políticos deben asumir su responsabilidad para salir del atolladero en el que se encuentra el país, ante el conflicto político derivado del desconocimiento de los resultados electorales de la oposición venezolana.
“No recibimos mucha ayuda del exterior. Por eso su salida ha creado un vacío importante en la lucha por el cambio político”, añadió.
También consideró necesario seguir exigiendo que el Consejo Nacional Electoral haga públicos los resultados de las elecciones, para que el público sepa exactamente lo que pasó.
En este sentido, expresó la esperanza de 10 puntos de que la Sala Constitucional del TSJ se pronuncie a favor de la solicitud formulada en el recurso de impugnación de los resultados electorales.
“El CNE debe resolver el asunto pendiente que es la publicación de resultados del 28 de julio”, afirmó.
Detenido el alcalde de Maracaibo
Por otro lado, el líder del partido Centrados también rechazó la detención del intendente marabino Rafael Ramírez, al considerar injustificado detener a un ciudadano sin conocer el motivo de su detención.
“Mi único pedido al alcalde de Maracaibo es que se le permita el debido proceso y si es declarado culpable, que sea procesado”, dijo.
Asimismo, denunció que el gobierno obliga a los comerciantes venezolanos a celebrar la Navidad, cuando la realidad es que la población está “limpia, se está pelando”.