con una espátula

Un total de 2.508 edificios y 12.031 coches fueron incendiados durante los disturbios en Francia. Desde el pasado 27 de junio, por lo que han sido detenidas 3.505 personas, en su mayoría jóvenes.
Estas cifras las dio este miércoles el ministro del Interior, Gerald Darmanin, quien señaló en una comparecencia en el Senado que, aunque el conflicto se ha reducido mucho en las últimas noches, “Es muy difícil saber qué pasará en los próximos días“
Darmanin explicó que las fuerzas del orden registraron 23.178 incendios en las calles y que 273 de los edificios incendiados eran comisarías de la policía nacional o municipales y cuarteles de la gendarmería.
El Ministro ha explicado que la edad media de los reclusos es “17-18 años“, el menor tiene 11 años y el mayor 59, eso”soloEl 10% eran extranjeros y el 60% no tenían antecedentes penales ni policiales
Según cifras comunicadas por el portavoz del Gobierno, Olivier Veran, al cierre del gabinete, hasta este martes, de todos los presos, 990 ya han sido llevados ante un magistrado para posible acusación y 480 han sido juzgados. Retenido para trámites de asistencia inmediata.
Tras este juicio, en el que no se puede victimizar a menores de edad, fueron encarceladas 366 personas.
El origen de este brote es la muerte el día 27 de un menor de 17 años que recibió un disparo de un policía cuando intentaba esquivar la rueda de un vehículo para el que no tenía carnet de conducir. .
El jefe de Gobernación reiteró la idea de que este agente, un brigadier de 38 años que había recibido varias condecoraciones, “2017 no respetó la leyLa cual, en un contexto marcado por una ola de ataques yihadistas en Francia, prorrogó la autorización de uso de armas contra quienes eludan un control policial y puedan poner en peligro la integridad de las fuerzas del orden o de terceros.
Ante las críticas lanzadas por un sector de la izquierda, que ha pedido su revisión por el uso excesivo de armas por parte de los agentes y un récord de 12 muertos el año pasado, resistió.
Su línea de razonamiento, con estadísticas, fue que la ley no aumentó el uso de armas por parte de las fuerzas del orden para eludir sus controles, aunque hubo más.
“La policía y la gendarmería -confirmó- no disparan más que antes, pero aumentan los que escapan al control“
Darmanin insiste en que detrás de los disturbios hay una minoría que no representa a la población de los barrios sensibles en los que se concentran: “A lo sumo, ha habido varios miles de personas” Caracas Al Dia