Los migrantes venezolanos llegados desde México fueron recibidos en Myketia por agentes de seguridad, quienes implementaron un “extenso protocolo” para verificar los datos y el estado de salud de los viajeros.
El Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Aragón, informó este sábado 30 de diciembre que alrededor de 207 de nuestros compatriotas arribaron desde México al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar para su repatriación.
a través de su cuenta en Red social xVelásquez Araguaín indicó que más de 200 de estos venezolanos fueron trasladados a nuestro país en un vuelo especial desde el país azteca en un avión de Conviasa, gracias al convenio migratorio que existe entre Venezuela y México.
#30 CC | Por orden de nuestro presidente @Nicolás MaduroUn vuelo especial llegó este sábado por la mañana @LAConviasa Con venezolanos repatriados desde México, como resultado del acuerdo migratorio acordado por ambos líderes. Nuestras alas son… pic.twitter.com/Nrq6yp9YLL
— Ramón Celestino Velásquez (@Roveraguan) 30 de diciembre de 2023
Según la Agencia Caracas Al Dia, el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (SIME), Gustavo Vizcaíno, estuvo presente en la llegada de nuestros compatriotas que los venezolanos han sido recibidos por un “comando de atención integral” encargado de verificarlos. Brindar asistencia médica para datos y “garantizar sus derechos humanos”.
Por su parte, el Ministerio del Interior y de Justicia indicó en la misma red social que se trata de un protocolo que se aplica a quienes llegan a Venezuela en esta situación “para velar por su bienestar”, en cumplimiento de las normas establecidas en el Constitución..
#30DEC || Estos ciudadanos son atendidos por funcionarios del Comando de Atención Integral, donde se verifica su identidad y se brinda asistencia médica para garantizar sus derechos humanos. pic.twitter.com/j2hkHaLyXt
—MPPRIJP (@MijpVzla) 30 de diciembre de 2023
#30DEC || Dr. Gustavo Vizcaíno: “El Pdte. @Nicolás MaduroDa la bienvenida a todos estos paisanos que son recibidos con un cariño único y sincero, para que puedan celebrar un feliz Año Nuevo junto a sus familias. pic.twitter.com/Z1dhgpipn4
—MPPRIJP (@MijpVzla) 30 de diciembre de 2023
El presidente Nicolás Maduro dijo recientemente que “alrededor de un millón” de migrantes han regresado a Venezuela, incluidos “dos millones” que, aseguró, han abandonado la nación en los últimos años, como consecuencia de la “cruel guerra económica” que sufre. El país también aclaró que con el plan ‘Regreso a la Patria’ han regresado “unas 400.000” personas y el resto se encuentra por su cuenta.
Los datos del ejecutivo contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes (R4V) de Venezuela, que constata que unos 7,72 millones de personas han abandonado su país en los últimos años, incluidas 113.108 en México.
*Leer más: CIDH insta a México y EE.UU. a garantizar derechos de migrantes ante embates
Este diciembre, la frontera mexicana ha registrado un número histórico de personas que buscan ingresar a Estados Unidos, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos confirmó el martes la llegada de más de 2.2 millones de migrantes. De enero a noviembre de 2023.
Desde octubre, los venezolanos comenzaron a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde el país norteamericano, donde fueron “muy maltratados”, según Maduro.
Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, viajó a México en una visita de último minuto para impulsar nuevas medidas para combatir la ola de inmigración a Estados Unidos, un dolor de cabeza que podría volver a encarrilar a los demócratas. elección Joe Biden.
Estados Unidos ha admitido incluso que liberará al empresario de origen colombiano Alex Saab como medida para frenar la creciente población de inmigrantes venezolanos en busca de una mejor calidad de vida, recuerda Europapress.
Vista de publicación: 56