Un total de 9.799 nacimientos adicionales se registraron en Texas entre abril y diciembre de 2022, luego de la aprobación de una ley que prohíbe el aborto después de cinco semanas de embarazo en Texas, Estados Unidos (EE. UU.).
Los resultados fueron presentados por investigadores de la Universidad Johns Hopkins.
En un estudio -citado por la agencia Caracas Al Dia- los investigadores revelaron cómo la prohibición del aborto “tiene consecuencias reales para las personas embarazadas, muchas de las cuales no tienen más remedio que llevar a término un embarazo no deseado o de riesgo”.
Esto se debe a que la Corte Suprema de los Estados Unidos (EE. UU.) ha otorgado a los estados el poder de decidir la legalidad del aborto.
Cuando se hizo este anuncio, varios expertos insistieron en que el número de nacimientos aumentaría.
Para determinar los datos, los autores utilizaron el modelo estadístico Cabo, que funcionó para calcular que, asumiendo que el estado despenalizaría el aborto, se reportarían un total de 287,280 nacimientos entre abril y diciembre de 2022.
Sin embargo, el número real de nacimientos durante el período fue de 297.088, 9.799 más de lo esperado.
Cabe señalar que, en 2022, Texas -junto con Missouri- fue el primer estado de EE. UU. en prohibir por completo el aborto, con el único argumento de que la vida de la madre corre peligro.
Específicamente, además de Texas y Missouri, estados como Florida, Alabama, Georgia, Kentucky y Carolina del Norte tienen prohibiciones parciales o totales sobre el acceso al aborto.
En junio del año pasado, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló en el histórico caso Roe v. Wade en 1973, perdiendo así las protecciones constitucionales para el aborto que habían existido en el país durante casi medio siglo y protegían a las mujeres de poder realizar estos procedimientos.
Posteriormente, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que protege estos derechos.
Cuando comenzó esta situación, diversas organizaciones, como la NCBL (Conferencia Nacional de Abogados Negros), afirmaron que el aborto es un cuidado de la salud y un derecho humano.
La agencia advirtió que las restricciones y prohibiciones ponen a la comunidad negra en riesgo de daño físico, emocional y psicológico.