Un total de 2.360 candidatos compiten por ser elegidos jueces de paz en las elecciones del 15 de diciembre, para avanzar en la integración de un poder judicial popular que busque la reconciliación a través de organizaciones comunales.
La información la dio el comisionado Nacional Electoral, Pedro Infante, durante un acto realizado en el municipio de Santiago Marino (Tarmero), donde señaló que se elegirán 1.128 jueces de paz en 191 circuitos comunales. .
“En todo el país vamos a elegir más de 30 mil jueces de paz, para que el mundo vea la verdadera democracia que se practica en Venezuela, hay más de 52 mil 800 candidatos que están en campaña en este momento, 30 “Mil cargos, es el pueblo el que ha creado el poder, es el pueblo que ejerce su soberanía”, afirmó Infante, quien calificó la elección de los jueces de paz como un hecho histórico y sin precedentes.
La campaña electoral ya ha comenzado.
Durante una sesión del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba), la diputada Marla Velásquez, indicó que los candidatos ya iniciaron sus campañas electorales en los distintos circuitos comunales de la entidad, donde están informando a la comunidad las competencias de jueces comunales, las leyes que los rigen, ordenanzas y facultades, cuya sentencia definitiva en
Elección según la constitución
En respuesta a los sectores vinculados a la oposición, que califican las elecciones de ilegales, el presidente del Parlamento Aragonés, el alcalde José Arias, destacó la importancia de los comicios para la elección de jueces de paz a través de la participación de la ciudadanía, que adjunto. A los principios jurídicos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “La oposición dice allí que es ilegal, pero no lo leen. Nuestros jueces serán elegidos de acuerdo con la Constitución”, afirmó.
Arias señaló que los jueces de paz serán elegidos por tres años, y serán los encargados de promover la convivencia en la sociedad y el respeto a los derechos humanos, incentivando la resolución de conflictos de manera pacífica y cercana a la población.