El MAS advirtió que hay incertidumbre en el país por la publicación de datos fragmentados sobre las elecciones del 28 de julio.
El Secretario General del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, dijo este lunes 28 de octubre que, para la democracia en Venezuela, debe haber una alternativa al poder; Por ello, sugirió a la Asamblea Nacional de 2020 que dedique un espacio para reconocer este principio con el fin de restablecer prácticas políticas sanas en Venezuela.
“Es imposible imaginar la democracia sin un cambio de poder, sin que el pueblo elija a quién quiere gobernar y sin reconocer otros factores que pueden formar parte de la toma de decisiones”, afirma Mujika.
Recuerda que, a través del voto, el pueblo puede elegir al líder político de su preferencia y definir un ganador, quien debe dedicarse a trabajar por una buena administración y mejorar las propuestas de los que pierden; Procesos que ocurren en un mundo democrático.
En ese sentido, el dirigente del MAS criticó la frase “no volverán” del chavismo, pues según él la opción política registra conflictos adicionales; En referencia a las elecciones de 2015 en las que la oposición obtuvo la mayoría en el parlamento y el gobierno de Nicolás Maduro canceló la representación de los Amazonas y les impidió tomar decisiones importantes.
Señaló que en Venezuela hay incertidumbre porque a tres meses de las elecciones no se conoce la información prevista para el 28 de julio y los países no saben qué posición tomar al respecto.
*Leer más: Más: Nicolás Maduro tiene una deuda económica y no muestra interés en solucionarla
Respecto a la represión ejercida por las autoridades, Felipe Mujica mencionó el caso de detención arbitraria aplicada a la periodista Nelin Escalante, que según él fue para dar su entendimiento sobre la diferencia cambiaria.
“Dio información donde cualquiera que va a comprar algún producto se da cuenta que la brecha entre el bolívar y el dólar aumenta el costo de vida”, destacó.
El líder del MAS también habló sobre la muerte de Edwin Santos, líder político de Voluntad Popular y las diferentes versiones que corren los familiares, el gobierno y Mujica, este fenómeno no es nuevo en nuestro país. Exigió investigar y revelar la verdad del incidente.
Además, llamó al Gobierno nacional a resolver la situación de 1.800 venezolanos detenidos por motivos políticos.
Respecto a la cumbre de los BRICS, Felipe Mujica aseguró que quienes están en el poder no pudieron lograr su objetivo de formar parte del grupo debido a la opacidad en torno a las elecciones.
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 48