El secretario general del MAS, Felipe Mujica, advirtió este lunes que el país exige un acuerdo electoral y que de él surgirá una solución unificada. “Propuestos por el Partido Manuel Rosales un Nuevo Tiempo, Fuerza Vecinal, MAS y Edmundo González son apoyados en la tarjeta de la MUD, que no se divulga en un solo acto”.
Explicó que ante una situación aún no resuelta en la llamada plataforma única, donde se agrupan los mayores bloques opositores y democráticos, “no se ha concretado una decisión tras la elección de la candidata en las elecciones primarias (María Corina Machado) que fue descalificado, para resolver a tiempo lo que se debía hacer. No se pudo hacer y solo se postuló más adelante en la fila”.
Señaló que es necesario crear una alternativa política que pueda ser considerada como capaz de derrotar al gobierno en términos democráticos, “y luego ir a un país diferente al nuestro, donde la democracia está garantizada, donde no la hay. El autoritarismo y actitud que tenemos dificulta la vida social y económica de los venezolanos”.
Según él, la “abrumadora mayoría” está a favor del cambio político y está dispuesta a intentar vivir en situaciones diferentes “y a ver de qué manera podemos rescatar el país donde quepamos todos y crear condiciones en las que los siete millones Los venezolanos que en este momento están atravesados, pueden regresar”.
Recordó que desde la tolda naranja en ese momento se propuso realizar primarias a doble vuelta y además no se puede descartar la opción del consenso, “porque el país exige una solución, o sea, puede haber un candidato para su existencia.” La posibilidad de ir a la salida.”
“Es fundamental en un ámbito democrático lograr un acuerdo que sea claramente entendido por la sociedad como la solución única que demanda el país”, subrayó.
Citó sus esperanzas en que la Plataforma Unitaria pueda alcanzar en el corto plazo una solución que permita presentar a este candidato. “Desde nuestro punto de vista debería ser Manuel Rosales porque pensamos que a partir de esta candidatura se puede formar un gran bloque unificado que se puede presentar el 28 de julio con posibilidades indiscutibles de éxito”, subrayó.
Estado de la tarjeta naranja
Mujika lamentó que por un lado la situación de las tarjetas se mantiene sin cambios, mientras que por otro esta organización política está cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el Consejo Nacional Electoral, cuando los partidos políticos celebrarán elecciones este lunes. Tarjeta, el MAS no fue convocado. “Claramente hay una decisión que sentimos y ninguna autoridad electoral ha informado por qué un partido político de 53 años ha sido excluido”.
Declaró que insistirán en resolver legalmente esta irregularidad. “No existe ningún argumento jurídico que pueda impedir que el MAS realice y participe en este proceso electoral en este momento”.
Estafa en Ecuador
El líder Kamala lamentó la falta de conocimiento de los estándares internacionales en materia de embajadas, así como la falta de respeto al derecho de asilo, luego de que la policía sacara al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass de la embajada de México en Ecuador el 5 de diciembre. Abril “Rechazamos cualquiera de estas actitudes, independientemente de quién solicite asilo; esto, sin duda, resulta en un completo desequilibrio en las relaciones entre los países de América Latina y el mundo”.
Presione soltar.