María Verdel, vicepresidenta nacional del MAS, expresó su profunda preocupación por lo que definió este lunes como la “campaña preelectoral” del presidente, ya que “señales del poder, que significan ataques y violaciones. Ruta electoral, intentos de excluir a la oposición es preocupante
Virdil condenó el frecuente cierre de hoteles, carreteras principales y puestos de comida por parte de la oposición en todo el país y dijo que estos incidentes se estaban volviendo comunes.
“Lo que está pasando es triste y repudiable porque no es el camino que quiere la mayoría de los venezolanos, que es pacífico, constitucional y electoral. Lo que les falta es cerrar los baños públicos por donde pasa la oposición”, afirmó.
El dirigente señaló que lo que podría ser una reacción divisiva de un sector radical del partido gobernante “no es el camino para seguir el camino democrático”. Verdel enfatizó que estas acciones dañan el camino electoral y dificultan comenzar con buen pie el próximo 28 de julio, destacando la necesidad de seguir lineamientos y pasos democráticos durante esta precampaña.
El dirigente Kamala enfatizó la necesidad de que las organizaciones políticas, candidatos y sectores económicos y sociales firmen un acuerdo que garantice las condiciones tanto antes como después del 28 de julio. “Teniendo en cuenta la diferencia de seis meses entre un presidente electo y un presidente en ejercicio coexistirán, es crucial firmar un acuerdo que respete el resultado del 28 de julio. “Este acuerdo debe garantizar tanto a los ganadores como a los perdedores”, afirmó.
La vicepresidenta del MAS informó que el pasado sábado 25 de mayo se realizó en Caracas una reunión entre diversos dirigentes y organizaciones políticas con el candidato Edmundo González Urrutia. “Fue una coincidencia mayúscula transitar el camino democrático con amplitud y respeto a la pluralidad política del país con el objetivo común de rescatar y salvar a Venezuela”.
Entre los presentes estuvieron Eduardo Fernández, Henry Falcón, Jesús María Casal, Ramón Guillermo Aveledo, Felipe Mujica, Hiram Gaviria, Omar Barboza, Enzo Betancourt y José Manuel Muñoz.
Con información de NP