con una espátula
Este lunes 15 de enero se cumplen seis años de la masacre de El Junquito, en la que el chavismo llevó a cabo un operativo en el que fue asesinado el funcionario Óscar Pérez, quien mostró su desacuerdo con las políticas implementadas por la administración de Nicolás Maduro.
por
Las últimas imágenes de la vida de Óscar Pérez lo muestran ensangrentado, diciéndole al chavismo que deje de disparar porque está a punto de rendirse.
Las imágenes muestran al oficial sentado en el suelo de la casa donde se refugia, a la que ingenuamente llama “la fortaleza”.
En el mismo audiovisual se escucha a un compañero decir: “Nos quieren matar”. Antes, o quizás un poco después, todavía tiene tiempo de enviarle un mensaje a su esposa Danahis y a sus hijos Sebastián, Santiago y Derek. “Lo hago por ti. Los amo”. El asedio comenzó alrededor de las 4 de la madrugada del lunes 15 de enero de 2018. Al mediodía todo había terminado: siete agresores, seis hombres y una mujer, estaban muertos. Todos menos uno con un balazo en la cabeza.
Seis años de la masacre de El Junquito. Fue una ejecución extrajudicial que toda Venezuela y el mundo vio directa e indirectamente. La CIDH se ha pronunciado contra esta barbarie.
Hay una razón por la que no podemos olvidar lo que enfrentamos todos los días: los criminales.
Justicia para Oscar Pérez y su equipo. Recuerdos. pic.twitter.com/lvJApISVe6
—Walter Molina Galdi (@WalterVMG) 15 de enero de 2024