La candidata presidencial de la oposición demócrata, María Corina Machado, reiteró este jueves que no fue informada de su supuesta inhabilitación política, por lo que se negó a acudir a la Corte Suprema de Justicia antes de que venciera el plazo acordado entre ambos. Plataforma Unificada de Negociaciones de Gobierno y Delegaciones.
“Todos sabemos que los vacíos legales los establece la ley, no la gobernanza, y si no me informan de algún procedimiento, poco se puede avanzar”, anunció a los medios al finalizar el acto. el cual recibió por primera vez el apoyo del Comité Político de Justicia.
Al dirigirse a los dirigentes de Orinegra Shamiana, reflexionó que durante los últimos años han estado juntos y han aprendido de diferentes experiencias, aprendizajes que los han fortalecido y mejorado; Y hoy creen que la vida los estaba preparando para este momento político y que están “más que listos” para enfrentar todos los obstáculos que les pondrá el gobierno de Nicolás Maduro para evitar el cambio político en 2024.
“Nos enfrentamos a una verdadera lucha espiritual entre el bien y el mal. Estos son enormes desafíos que nos ponen a prueba y hace cinco años o seis meses no podríamos haberlos enfrentado y superado, pero estamos creciendo, es importante porque estos sistemas están en nuestro mentes quiere hacer que estamos derrotados, este año no tenemos poder (…), el pueblo venezolano nos dio una lección maravillosa porque en enero este país estaba triste, la gente decía que no hay nada que hacer, que tenemos olvidarnos del 2024 porque era un enfoque de principios, pero cuando entras en una batalla espiritual de este tipo, debes estar seguro de que tienes la fuerza y de que vas a ganar porque no hay otra opción que la victoria. Seguro de eso, nos han derrotado”, gritó en presencia de Tomás Guanipa, Richard Mardo, María Beatriz Martínez, Juan Miguel Matthews, Edison Ferrer, Paula Batista de Alemán y Juan Rexens.
Destacó el éxito de las primarias del 22 de octubre y lo que había logrado el país al unirse para realizar elecciones sin la asistencia técnica del CNE.
“Salimos a sacudirlos y a decir que sí tenemos el poder, y si no lo tenemos, ¿quién lo va a tener? Lo importante es que nos va bien, todo estaba en nuestra contra para las primarias y lo logramos”, nos dijeron. muchas veces que no sería posible. Y los venezolanos lo hicieron posible. Cuando esté en Miraflores voy a poner una estatua con una tabla de planchar porque con las uñas hemos organizado el levantamiento cívico y cívico más lindo del mundo. “Ha dejado al mundo sin palabras”.
Luego de las primarias, explicó que el siguiente paso es prepararse para ganar las elecciones de 2024, y advirtió:
“Lo que viene es enorme, aquí nadie se chupa el dedo, son muy malos -el gobierno- y por eso hay que organizar un ejército de ciudadanos como nunca antes se ha visto, hay 600 mil personas en todo el mundo que van a Organizarse, “cada uno debe saber qué hacer, estar organizado, motivado, comunicarse y trabajar impecablemente, pero sobre todo protegerse”.
“Si algo hemos visto del comportamiento del régimen durante las últimas horas es que están completamente derrotados y perdidos, han perdido toda su base social, el país no los quiere y no les teme. Esta es otra gran lección porque el 22 de octubre, con tanta valentía y valentía se logró la victoria, el 3 de diciembre fue una victoria para la dignidad de los venezolanos que dicen, no me doblegues y no te doblegues, y tenemos que entender. hacerlo con mucha humildad”, señaló.
Machado asumió que un doloroso ciclo político estaba llegando a su fin y que la transición democrática ya había comenzado en Venezuela, por lo que reiteró su llamado al chavismo, que hoy está descontento con Nicolás Maduro.
“A la familia chavista a la que vamos a tocar primero, y sé que nos van a abrir las puertas de sus corazones porque es muy poderoso lo que está pasando en Venezuela, cada madre que me diga trae a mi hijo a mi casa”. , el precio”
Asimismo, ha confirmado que seguirá en la senda electoral pase lo que pase.
“Nada ni nadie nos va a sacar de ese camino. Siguiendo un camino que nos lleva a las elecciones presidenciales de 2024, no nos van a sacar de allí. No nos van a sacar, ni siquiera “Si lo intentan, lo harán, pero quiero pedirles que sean fuertes. Cada vez que descubren nuevas locuras, se debilitan por sus propias contradicciones. Por eso, debemos hablar. El corazón de esos venezolanos en todos los rincones del país”. »
El TSJ informará sobre la aprobación el 18 de diciembre
Será el próximo lunes 18 de diciembre cuando la Corte Suprema dará respuesta al pedido de amparo por inhabilitación política
Así lo reveló este jueves Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal.
“Me dicen que será inmediatamente después del plazo dado y para el día hábil será el 18 de diciembre”, dijo. DAKOTA DEL NORTEpor teléfono.
Ceballos no ofreció más detalles.
Cabe señalar que fue este miércoles, cuando Ceballos acudió ante el TSJ por su aval político y alegó que representa a la Voluntad Popular de José Gregorio Noriega.
“Como venezolano acepto mi responsabilidad, acepto como vocero del colectivo Voluntad Popular y apoyo el acuerdo de Barbados”, declaró. “Hay venezolanos en el país que creen en las instituciones y están dispuestos a construir con ellas de manera soberana”.
Sólo dos participaron en el reclutamiento.
Ciballos es el segundo dirigente que comparece ante el TSJ, luego de que el 7 de diciembre compareciera Leocenis García, presidente de Prociudadanos.
“Fui inhabilitado cuando me postulé para la alcaldía de Caracas hace dos años, aunque no soy funcionario público ni he sido sentenciado por ningún tribunal, es decir, no solicito la inhabilitación como lo informó en 2021. El exrector opositor de el CNE Roberto Picone y Enrique Márquez«.
Explicó que su inhabilitación no tiene base legal ya que fue ordenada en un tribunal venezolano bajo el argumento de que tiene condena, lo cual es falso: “No tengo condena, estoy siendo investigado por las acusaciones del PSUV”. diputado Julio Banqueros extranjeros para desestabilizar al gobierno Chávez, que todavía tiene el control, ni siquiera fue a juicio por quitarme dinero, no tengo condenas.
García destacó los esfuerzos realizados por la delegación del gobierno de Maduro y los opositores a la Plataforma Unitaria Democrática en las conversaciones de México y Barbados en los últimos años.
“Vine al TSJ porque debemos reconocernos, la oposición que se queja de nuestra incompetencia debe reconocer las instituciones, hay resistencia a reconocernos en este país. “Nosotros la oposición no queremos reconocer las instituciones y ellas A veces olvidamos que también somos venezolanos”.
Desde su experiencia, animó a comparecer ante el TSJ a más de 1.200 políticos venezolanos inhabilitados.