La candidata presidencial de la oposición demócrata, María Corina Machado, reiteró este lunes que derrotará a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales y negó tener un candidato alternativo luego de que el TSJ aprobara su inhabilitación por 15 años.
“El candidato alternativo es el plan de los que no quieren cambios y nuestro plan es el cambio”, declaró en conferencia de prensa al ser consultado si nombraría otro candidato por su no elegibilidad ante el TSJ.
“El 22 de octubre se anunció una elección libre que respete la soberanía popular. Los que queremos elecciones limpias y libres vamos a hacer todo lo posible para que esto suceda, y lo quiera o no, Maduro tiene que tener elecciones limpias; y si nos guste o no, lo vamos a derrotar, ellos creyeron que nos iban a dividir y lograron todo lo contrario, hoy estamos más claros y más juntos que nunca, sabemos lo que tenemos que hacer y Dios está con nosotros y estará con nosotros hasta el final.
Aseguró que no habrá marcha atrás en la “hazaña libertaria” que lidera junto a decenas de partidos políticos, sociedad civil, ONG y miembros de todos los sectores del país, aunque sabe que el camino estará lleno de obstáculos y No será fácil. No. .
“Aquí nadie se chupa el dedo. Para mí está muy claro que Maduro y su régimen están decididos a hacer lo que sea necesario para bloquear mi candidatura, porque es el candidato que obtuvo el mandato del pueblo en la votación y lo tiene hasta entonces. El fin ” Los venezolanos que me quieren votaron porque vamos a derrotar a Nicolás Maduro y ellos -el partido gobernante- lo saben”.
Negó que el oficialismo esté motivado por el descontento, la avaricia y el odio, “esa es su rabia”, por eso “hablan de golpes de Estado, de conspiraciones, de asesinatos, mientras roban, matan y torturan. Son pura maldad aferrada al poder”. , Pero nuestra lucha, en cambio, es por la unión de todos los venezolanos, por la compasión, la justicia y el amor, por nuestras familias y por el digno y noble pueblo de esta bendita tierra llamada Venezuela.
El ganador de las primarias con más de 2,5 millones de votos, dijo que hay “cuadros moderados de Posuva” que están escuchando su plan porque “no quieren un candidato de Caracas, que saben que en una Venezuela libre y plural, podrán elegir a su líder y por eso vienen aquí”.
descalificación
Se refirió a la decisión de la Cámara Político Administrativa del pasado viernes 26 de enero y especuló que la medida marcaría el fin de la “tiranía” de Nicolás Maduro.
“Nicolás Maduro no elegirá al candidato del pueblo porque el pueblo ya eligió a su candidato. De manera incompetente, le quitamos una excusa al régimen y le dimos la oportunidad de cumplir su palabra sobre el tratado de Barbados, pero una vez más no cumplió. Una vez más han violado lo acordado en el proceso, han cambiado de funcionarios, han violado procedimientos y han emitido una decisión que viola claramente el artículo 42 de la Constitución, según el cual nadie puede ser inhabilitado sin pasar por un proceso. ensayo. Veredicto final. No se puede llamar sentencia, es una decisión arbitraria y es una infracción judicial.
Criticó a Maduro por burlarse de la comunidad internacional y de los acuerdos y describió la medida SPA como extravagante.
“Se burlan del tratado de Barbados y todo eso, y con infinito cinismo violan el tratado y tratan de culpar a otros. Con esta decisión condenatoria del TSJ, los magistrados gobernantes se han visto arrastrados a una sentencia que recordarán por el resto de sus vidas, no sólo las de los magistrados, la nuestra también… Cuando en junio me hicieron una inhabilitación vejatoria y obscena, dije que era una inhabilitación innecesaria, pero me equivoqué porque se convirtió en una gran palanca que canalizó la ira de un gran país el 22 de octubre y ahora está pasando lo mismo. Por esa incompetencia han anunciado el fin de esta dictadura porque el pueblo no permitirá que le quiten el mandato del 22 de octubre”.
Según él, esta estrategia ha sido un gran error de Nicolás Maduro: “Continuar para ellos porque se están equivocando y subestimando el poder, es el peor error que han cometido y selló la derrota de este sistema”.
De igual manera, citó el fracaso del oficialismo en adherirse a las negociaciones y acuerdo en Barbados y exigió apegarse al cronograma electoral en adelante.
“Quienes están en el acuerdo entienden que incluye la definición del calendario electoral”.