con una espátula
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México anunció este jueves que recuperó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco.Eso permitirá que este viernes opere un puente aéreo con la Ciudad de México para que los turistas puedan abandonar el balneario tras el paso del huracán Otis, que mató a 27 personas tras azotar como categoría 5 la madrugada del miércoles.
“Rescatada la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Hasta el momento se pueden realizar operativos visuales y a partir de mañana habrá un puente aéreo entre este aeropuerto y la Ciudad de México para que los turistas puedan salir del puerto.“, mencionó la empresa en un mensaje en la red social X.
Además, señaló que también se han activado dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia Costa Azul.Con autobuses para transportar turistas a la central de autobuses Taxqueña al sur de la Ciudad de México“
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en un comunicado que 24 vuelos fueron afectados por la huelga de Otis entre el 25 y 26 de octubre y estimó que estos vuelos afectaron a 2,682 pasajeros.
Posteriormente, la SICT señaló que en la Carretera del Sol, que conecta a la Ciudad de México con Acapulco “Los cuatro carriles han sido despejados, incluido el kilómetro 360, donde se registró un deslizamiento de tierra“, luego de que Otis pasara e insistiera a los usuarios”En su tránsito responsable“
Por la mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el operativo había sido suspendido “Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta nuevo aviso“, ya se presentaron daños en infraestructura, como cercos perimetrales, equipos de inspección, daños en pasillos y áreas de mostradores, torres de control y sede, así como vías de acceso al aeropuerto.
En ese contexto, el director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, que administra el Aeropuerto Internacional de Acapulco, dijo que la terminal aérea se encontraba cerrada ya que todavía estaban “Trabajos de limpieza y restauración de instalaciones.y quedaron bajo protección de la Guardia Nacional para garantizar su seguridad.
El panorama que dejó Otis es devastador para los vecinos de Acapulco, quienes sufren afectaciones directas y ante la lentitud de las ayudas, decenas de ciudadanos optaron este jueves por saquear comercios para conseguir agua y alimentos.
Este jueves, el gobierno de México aseguró que cuenta con financiamiento y activará dos fondos por más de 600 millones de dólares para hacer frente a los daños restantes causados por el huracán Otis, que mató a 27 personas tras afectar como categoría 5 a Acapulco, Guerrero. Principal destino turístico del país, informó Gabriel Iorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Desde el miércoles, cuando azotó el huracán Otis, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó un bono de desastre con cobertura de hasta 485 millones de dólares, mientras que este día el funcionario mexicano indicó que el seguro también se activará de manera paramétrica.
Este segundo instrumento de financiamiento puede soportar hasta 5.000 millones de pesos (unos 275 millones de dólares) y tiene una vigencia hasta el 5 de julio de 2024, mientras que el bono de desastre tendrá una vigencia hasta marzo de 2024.
Otis, que ingresó el miércoles al estado de Guerrero, rompió el récord de intensidad de huracanes en México, pasando de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas, unas “inusual“y”improbable“, ese pronóstico internacional “No esperado“, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Caracas Al Dia