El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este domingo que entre enero y mayo de 2024, las autoridades mexicanas han identificado alrededor de 1,4 millones de “situaciones de migrantes irregulares”, procedentes de 77 países de los cinco continentes.
En un comunicado, la institución detalló que -según el proceso migratorio- de los 1.393.683 millones de extranjeros que viajaron por el país de manera irregular en los primeros cinco meses de 2024, 738.270 hombres adultos viajaron solos, mientras que 362.979 fueron mujeres adultas no acompañadas.
“Por separado, viajaban 154.291 adultos en unidades familiares con 135.151 menores de edad; mientras que se identificaron 2.992 menores no acompañados”, informó el INM.
El país de origen de los migrantes es Venezuela, seguido de Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú y Cuba. Además de Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola. Asimismo, agregó que niñas y niños migrantes no acompañados provienen de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua.
En la misma semana del informe, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó un aumento en los flujos migratorios hacia el país después de que el gobierno de Estados Unidos endureciera las medidas y órdenes ejecutivas antiinmigrantes. La de Joe Biden, que limita las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.
La inmigración irregular interceptada por México se triplicó a casi 360.000 en el primer trimestre de 2024 en medio de una mayor actividad, aunque el gobierno confirmó que los flujos migratorios se habían desacelerado.
#Comunicación 📄 De enero a mayo de 2024, @INAMI_mx Localizaron, a través de operativos de verificación migratoria, a 1 millón 393 mil 683 extranjeros que transitaban por el país de manera irregular provenientes de 177 países de los cinco continentes.
🔗 https://t.co/vFcolBxALh pic.twitter.com/S5IAAQXbAZ—INM (@INAMI_mx) 16 de junio de 2024