El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó una convocatoria a una marcha para este domingo 18 de febrero. Según él, la protesta quiere “el regreso de los corruptos”. López Obrador enfatizó que el empresario Claudio X. estaba detrás de las protestas. González, quien apoya a la candidata Xóchitl Gálvez de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México.
Varias ONG de México han convocado este domingo a una concentración denominada “Por Nuestra Democracia” en el Zócalo capitalino para defender la democracia, el libre voto, las instituciones y la separación de poderes.
Las protestas se produjeron luego de que organizaciones como Unid@S, Red Ciudadana, UNE México y el Frente Cívico Nacional denunciaran al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por utilizar recursos estatales y reformar la constitución. Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México y candidata presidencial por Sigamos Haciendo Historia.
Los participantes fueron invitados a vestirse de rosa para mostrar su apoyo al Instituto Nacional Electoral, una de las instituciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere transformar junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPJF), informó El País.
Los manifestantes comenzaron a llegar al Zócalo alrededor de las 9:00 a.m. (hora de México) en apoyo a la protección del voto y a las instituciones que protegen la integridad de las elecciones. Allí, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, fue el único orador.
Córdova explica en acción, replicada en otras ciudades del país, que México es un país con problemas importantes como pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad, violencia e inseguridad, y que se agravan con el tiempo.
Destacó la importancia de resolver pronto estos problemas para preservar la democracia y la convivencia pacífica. Indicó que hace 40 años México no tenía elecciones libres ni espacio para una práctica política pluralista.
Dijo que ahora con las elecciones en México los políticos son premiados o castigados por su conducta y aclaró que existen instituciones que protegen a los ciudadanos “contra el abuso de poder”. Explicó que la democracia va más allá de elecciones libres, pero se puede acudir a un juez cuando se es perseguido injustamente o tener información transparente para la ciudadanía de los medios de comunicación o derogar leyes que van contra la democracia.
Dijo que la democracia en México “es el resultado de muchas luchas civiles que costaron esfuerzo, sacrificio y a veces hasta sangre”.
Lorenzo Córdoba indicó que la reunión del Zócalo fue para la defensa de la democracia “y en ese sentido decir no a cualquier propuesta que intente desmantelar los logros que hemos alcanzado”.
Cree que derrotar al INE regresará a una época en la que el gobierno controlaba todo a través del partido. Además, dijo que están en riesgo las agencias que regulan las acciones ejecutivas, así como amenazas de recortes presupuestales “crueles” y reformas para limitarlas.
Recuerda que la sociedad mexicana es diversa y tiene sus diferencias, con un lugar en el país porque todos viven en ese país y con los mismos derechos iguales.
Xóchitl Gálvez, la virtual candidata opositora, explicó en redes sociales por qué no asistió al mitin: “La verdad es que decidí no venir a la marcha porque no quiero que se malinterprete, es una marcha en defensa de la democracia. ” , para proteger las instituciones, dejar que los ciudadanos marchen pacíficamente.
Hace dos días, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las protestas civiles querían “el regreso de los corruptos”.
“Están convocando protestas para proteger la corrupción porque eso es básicamente lo que buscan, recuperar a los corruptos, aunque dicen que les importa la democracia”, dijo el presidente en su sesión informativa matutina.
López Obrador afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del empresario Claudio estaba detrás de las protestas.
“¿Cómo les va a importar la democracia, si son ellos los que promueven y manejan todo el fraude electoral? Ellos son los que nos robaron la presidencia en 2006, es como el otro lado del mundo”, comentó López Obrador.
*Lea también: En medio del furor por “conspiración”, lanzan plan para “convertir” a fans
Con información de El Universal