con una espátula
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México rescató este lunes a 11 migrantes, entre ellos dos familias, de Guatemala y Honduras cuando cruzaban el río Grande o Río Grande en la frontera con Estados Unidos.
La agencia detalló en un comunicado que los incidentes ocurrieron durante el fin de semana en dos hechos separados en Piedras Negras, estado de Coahuila, fronterizo con la ciudad estadounidense de Eagle Pass, Texas.
El INM dijo que su grupo Beta encontró primero a cinco miembros de una familia guatemalteca en las “aguas frías” del Río Grande, y luego a seis de Honduras.
La noche del sábado, un llamado de alerta informó la presencia de migrantes en un punto conocido como Colonia Morales, de donde habían salido agentes Beta en un hidrodeslizador.
Los elementos se localizaron en aguas de río guatemalteco, que registraron temperaturas muy bajas.
En el lugar identificaron a una mujer, un hombre y tres menores de edad, uno de los cuales estaba inconsciente.
Ante la situación, los agentes les proporcionaron sábanas térmicas y los trasladaron a un lugar conocido como Puente Ferrocarril donde ya los esperaba una unidad de la Cruz Roja Mexicana para trasladarlos a un hospital para su evaluación médica.
El segundo incidente se registró la noche del domingo, cuando se reportó la presencia de tres mujeres y tres niñas hondureñas en las aguas del Río Grande, a metros del Puente Internacional de la ONU, donde elementos se trasladaron a un hidrodeslizador y las localizaron. .
Los oficiales subieron a seis personas al hidrodeslizador y los llevaron con personal médico que les administró primeros auxilios en una ambulancia de bomberos y luego los llevaron a un hospital local.
El incidente se produce mientras aumenta la presión de Estados Unidos sobre México porque, además de niveles récord de inmigración, incluidos más de 300.000 cruces irregulares en la misma frontera en diciembre pasado, esta elección presidencial de 2024 coincide con ambos países. /Caracas Al Dia