con una espátula
Machado enfatizó que “mi fuerza está en el pueblo” al referirse a la revisión de inhabilitación del TSJ.
candidato presidencial de la oposición María Karina MachadoHabló de sus resultados. Referéndum del Esequibo El pasado domingo 3 de diciembre, “El 22 de octubre y el 3 de diciembre hubo un triunfo de la dignidad”.
Caracas Al Dia
Enfatizó que “los empleados del gobierno, las madres o los estudiantes de secundaria no serán chantajeados ni obligados a participar en actividades ilegales. “En cuanto al referéndum consultivo del Esequibo, todos sabemos lo que pasó el 3 de diciembre, eso lo vimos. “Creo que las fuerzas armadas apoyarán al pueblo”.
“Se les quitó la poca credibilidad que podía tener el CNE, aunque ellos mismos no creyeran en los resultados. El país también vio al CNE desnudo. Pero también lo desnudaron. Se les ha despojado de la poca credibilidad que podía tener esta organización. Ni siquiera creen en los resultados”, lamentó.
Machado denunció que “Ambos países están llevando a cabo una explotación injustificada del territorio. Maduro, Venezuela. Y además del brutal daño ambiental, las principales víctimas son las comunidades indígenas existentes en la región. Y más ante la perspectiva y amenaza de un conflicto armado del que estos grupos indígenas serán las principales víctimas”.
“¡Afuranto Sheba! usar Retórica beligerante Como salida excluyente al proceso electoral, esto es algo que ni los venezolanos ni la comunidad internacional permitiremos. Una escalada que podría tener consecuencias inimaginables“Advirtió Machado.
“Por eso ciertamente apelamos a la sensatez de todos los ciudadanos venezolanos y de nuestras fuerzas y organizaciones armadas que entiendan dónde y cómo se propone la solución a este conflicto. Pero quiero decir algo”, afirmó.
“Venezuela tiene alguien que la proteja. Venezuela tiene quien la defienda. Y en nuestro gobierno lo vamos a proteger”, exclamó.
“El mundo sabe, primero que nada Venezuela, así como las fuerzas armadas, que Fueron las actitudes irresponsables, de capitulación y antivenezolanas de Chávez y Maduro las que abandonaron al Esequibo. Recordemos que cuando Chávez estaba en la presidencia, Maduro era el candidato. Como resultado de sus omisiones, palabras y acciones. Permiten que Guyana abuse y haga concesiones No apto para la explotación de tierras y la reforma que se demanda”, explicó.
En este sentido, dijo que “nadie, ningún venezolano, les perdona esta actitud y no caemos en el engaño, donde ahora intentan trasladar la responsabilidad a los venezolanos, porque fue su actitud consciente, siguiendo sus instrucciones”. Fidel Castro, y a pesar de que “fue advertido por numerosos venezolanos vivos en ese momento, sobre los errores que se habían cometido y las correcciones que debían hacerse”.
Para Machado, “No tenemos más remedio que acudir a la Corte Internacional de Justicia. Donde hoy se resuelva esta disputa y donde lo hemos hecho, estamos obligados a defender nuestros derechos.
¿Que pasa ahora?
“Lo primero que hay que recordar es que el principio que debe prevalecer es el de solucionar las disputas pacíficamente. Y el camino pacífico que está sobre la mesa está ante la Corte Internacional de Justicia. Entendámoslo. Tenemos hasta el 8 de abril para que Venezuela presente su contramemoria ante la Corte Internacional de Justicia Y presentar allí todos los argumentos, todos los argumentos históricos, diplomáticos, judiciales que sustentan nuestra posición histórica. Esto lo tenemos que hacer con los mejores venezolanos y con expertos internacionales, juristas, diplomáticos, historiadores y militares. Convocar a los mejores, independientemente de sus preferencias políticas, porque este es un tema nacional que debe unirnos a todos. Así como el referéndum fue una forma de dividir a la sociedad venezolana, este es el momento. Debemos unirnos todos para proteger a Venezuela”, afirmó.
Revisión de inhabilitación del TSJ
“no he cometido ningún delitoaquí Sin decisión, sin papel de Contraloría. ¿Qué ley se puede apelar, si no?preguntó.
“Este es un hecho político y no jurídico.“ella añadió.
Ante la posibilidad de ser notificada por la Contraloría, María Corina respondió “Es una decisión que aún no se ha tomado”..
María Corina insistió en que no tiene “nada que apelar” ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “por ahora”. Adempas, evitó dar detalles, dijo que él y su equipo estaban evaluando el proceso de toma de decisiones, pero no como se propuso, ya que no creía que se cumplieran los compromisos asumidos a través del Acuerdo de Barbados, donde el régimen “respalda todos los candidatos presidenciales, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establece la ley (…) ¿por qué deberían cumplir si no cumplen con la otra parte?”
La fuerte reacción de María Corina Machado ante la orden de aprehensión contra integrantes venezolanos de Vente