Migrantes marcharon este viernes en ChiapasEn la frontera de México con Guatemala, exigiendo una solución humanitaria Cumbre de inmigración El gobierno mexicano se reunió con representantes de otros 11 países latinoamericanos de la región.
En la manifestación en Ciudad Hidalgo, el activista Irinio Mujica, director de la Asociación Pueblos Sin Fronteras, consideró que se trataba de una Cumbre “Vergüenza y Corrupción”Cada año, cientos de inmigrantes mueren a lo largo de la ruta migratoria.
“Los migrantes quieren esa sangre, ese dolor, ese caminar, por eso viajan desde Ciudad Hidalgo hasta Tapachula, que está a unos 58 kilómetros del río Suchite, que se ha convertido en un infierno para los migrantes, caracterizado por la violencia, la extorsión y la corrupción. del Instituto Nacional de Migración (INM)”, dijo.
También le puede interesar: Estados deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes durante cumbre en México, pide Amnistía
Venezuela pide un futuro mejor
El venezolano Silvio Bustamante, quien cruzó en balsa el río Suchite hacia México la madrugada de este viernes, se sumó a la marcha para pedir a las autoridades un futuro mejor, ya que los salarios son bajos en Venezuela.
“Si caminamos hasta el Darién, que es río, agua, muertos, animales, ¿por qué no aquí (en México)? No vamos a parar. (Debemos) seguir adelante, porque queremos trabajar y queremos el bienestar de nuestras familias”, dijo.
La cumbre sobre migración de Palenque tendrá lugar en un momento en el que México y Centroamérica se enfrentan a una afluencia “sin precedentes” de migrantes, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con 16.000 migrantes llegando cada día a la frontera mexicana, según el presidente. Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la presencia este viernes de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros y cancilleres. . Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá.
“Durante el encuentro se analizarán los factores de la movilidad humana como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades laborales y los efectos negativos del cambio climático, así como las medidas externas unilaterales que inducen a este fenómeno social de poblaciones vulnerables”, indicó. SRE en un comunicado.
Migrantes atrapados en la frontera sur
Los migrantes varados en la frontera sur de México exigieron que el INM les permita de inmediato inmigrar sin estatus, papeles y corrupción.
El venezolano Francisco López pidió al gobierno mexicano que les brinde libre tránsito y que los funcionarios no les roben su dinero porque era lo único que les permitiría trasladarse a Estados Unidos.
La marcha fue la antesala de la caravana que saldrá de Tapachula este 30 de octubre con miles de migrantes.