con una espátula

Algunos tienen “procesos en curso, pero sin evolución”. Otros tienen su “perfil del sistema eliminado”. Algunos, por el contrario, necesitan “eliminarlo para comenzar”. También están los que “no renovaron sus visas, sin explicación”. Otros incluso ya tienen impreso su permiso, o eso dice el sistema, pero “nadie sabe dónde está”.
Por: BBC
Los testimonios de venezolanos en Colombia sin estatus regular se acumulan a diario. Hay miles de inmigrantes que no han podido renovar su permiso de residencia durante el último año, y miles más que no han podido formalizarlo desde que entraron al país.
Algo pasa. Nadie sabe exactamente qué es, pero Colombia parece haber dejado atrás los días de la regularización ágil, catalogado como un país “liberal”, “abierto” y Venezuela como un “ejemplo mundial” hacia la inmigración.
La primera evidencia se puede ver cada mañana en la entrada de Migración Colombia en la Calle 100 en Bogotá, un puesto callejero lleno de decenas de venezolanos desesperados por sus problemas migratorios.
“Me dicen que no aparezco en el sistema”, dice uno “Parece que tendré que volver a hacer biometría”, dice otro Cada historia es única, pero todas tienen un enredo burocrático que es difícil de entender. Hablan de “Incidentes”, “Resoluciones”, “Crianza de los hijos”, “Comportamiento seguro”, “Inmigración ilegal”. Citan varias siglas: RUMV, PQRS, ETPV, PEP.
Puedes leer la nota completa BBC