Tornillo. Una palabra definida por la Royal Spanish Academy es: “Relación inherente entre hermanos (…) amistad íntima, Unión de los Occidentes”. Cuando hablamos de Venezuela y Colombia, esta definición se ajusta con la realidad geográfica.
Dos países que no comparten bordes de 2.219 km distribuidos en solo siete divisiones de Colombia y cuatro áreas de Venezuela, sino historia, idioma, geografía, cultura, gastronomía y economía.
El único nombramiento del liberador Simon Bolvor se refiere a nuestro proceso de liberación y proceso de independencia, que proporcionó a países sudamericanos como Colombia y su proyecto Gran Colombia. Hay muchas cosas y relaciones que combinan a estas hermanas países que hablan los eventos históricos de Tihasik para ellos. Nacido en Karacas, Balvar murió en Santa Marta, Colombia.
Un momento falso entre las relaciones diplomáticas entre Newogranadino y el Caribe fue durante el ex presidente Ivan Duke, quien se unió al estado de la otra nación. El contrabando de alimentos, el impacto de Venezuela como una moneda de Venezuela, que contribuyó al desgaste económico de los venezolanos y principalmente entre los que viven en la frontera.
Era exactamente en septiembre de 2022, cuando San Antonio del Tochira y Kakuta se celebraron entre Simen Boliver Bridge, la primera reunión con Gustavo Petro con el primer presidente izquierdista y el primer presidente izquierdista. Este abrazo fraternal ha identificado la nueva era para presentar la aspereza del pasado, crear una ambigüedad y una nueva cuenta, e introducir relaciones diplomáticas, comerciales y fraternas entre los países vecinos.
“La calma reflexiona sobre el momento en que la relación de Venezuela con Venezuela fue una mala decisión”, dijo el embajador colombiano de Venezuela, Milton Rangifo, que había aprobado nuestras últimas noticias durante una entrevista.
– ¿Cómo se ha desarrollado la relación entre Venezuela y Colombia?
“Fue una mala decisión romper las relaciones”. Hacemos y trabajamos para que no vuelva a suceder. Debemos considerar situaciones sociales y culturales, básicamente, crear vida en la frontera con 13 millones de residentes.
“¿Perdió el control?”
-Weh. Ser una región tan amplia se pierde en control; En sí mismo, por las razones históricas, la amplia región de los dos estados no estaba controlada. Columbia porque su desarrollo es sobre todo el Andino y Venezuela porque su desarrollo está en la costa y los problemas de petróleo. Entonces, lo que trae este desglose de las relaciones no es discutir las autoridades y la confección múltiple toma fronteras (…), lo que vivimos en la región de Catatambo no es más que consecuencias negativas del desglose de la relación. Esperamos que nunca se vuelva a presentar.
“¿Cómo evalúa la recuperación de las relaciones?”
“Ha sido muy positivo; pero quiere ser más rápido. Todavía hay mucho que hacer, es una agenda bastante amplia, pero será muy importante mantenerlo siempre que se desee. No solo estoy diciendo que fue muy agrietado para la creencia, sino que no lo diría por la presencia del estado colombiano a través de los Consulados.
“¿Y cómo se abre y abre ese proceso de instalación y vuelve a abrir los consulados?”
“Hemos instalado siete consulados de los 15 existentes”. Vamos al 50%y estamos refinando detalles para la apertura de otros.
“¿Dónde se encuentran excepto la oficina que se encuentra en Karacas?”
Marmaracaibo (Julia), San Crystabal (Tuchira), El Amporo y Guasdualito (Apur), Atabapo (Amazonas), Puerto Ordaz (Ballavar) y Karakas.
“¿Eres perfectamente operativo?”
-Weh. Aunque aún no hemos abierto la oficina en Puerto Ordaz o Guasdualo, podemos hacerlo en dos o tres meses. Esto es muy importante, hemos podido llevar a cabo actividades artísticas culturales con la comunidad y estamos tomando la realidad de Venezuela, que ha hecho muy dinámica y muy bien.
“¿Cómo está el comercio?”
“Lo hemos hecho muy bien, las estadísticas comerciales indican 1,200 a $ 1.3 mil millones, creemos que es un poco más (…) 30% más alto”.
“¿Qué estadísticas eres desde 2022?”
“Sí, desde entonces”. Movilidad fronteriza, despertar fronterizo, el nivel de recuperación de Sakuta del mismo Sun Christballe, las caravanas de ida y vuelta que han visto a Gandolas en las calles de Barinas, Tuchira, Julia, La Guazira, que siempre se ha llamado, que siempre ha sido llamado, que siempre se asegura de que siempre se dice.
MB Mabbazador, habla de una frase: “Confiaza”.
“¿Crees que se puede recuperar?”
-Entremos en la Comisión de Para e Integración entre Colombia y Venezuela. Hay nueve grupos de trabajo; La última reunión fue en Kaku en diciembre. 75 líneas, que son extremadamente importantes: entorno, problema consular, judicial, cooperación policial (…). Ahora hay una intersección que nos ha permitido dañar el crimen, los delincuentes que vinieron de aquí y escondidos allí y viceversa. Creo que lo estamos haciendo bien, creo que debemos acelerar marzo, lo que debería profundizarse.
“¿Qué viene el nuevo acuerdo?”
“Hacen algunos contratos”. Hablemos de problemas culturales. Con el sistema, por ejemplo, es genial (…). El presidente Petro siempre estuvo enamorado del sistema de orquesta nacional de Venezuela. Otra es la consolidación de energía, la recuperación de la tubería de gases de recortes Antonio está en la dirección correcta. Estas son una serie, bastante importante, que traduce la confianza respondiendo sus preguntas anteriores.
– Ambos países tienen sectores extremos que han elegido la ruptura de las relaciones.
“No, eso es lo que estamos limpios”. Hicimos el esfuerzo de abrir la relación es muy importante; No volveremos. Por supuesto, hay momentos en que se presentan las diferencias, pero la diplomacia para ello, porque hay una conversación. El tema de romper la relación no está en la genética de nuestro gobierno que nuestro presidente Gustavo Petro lidere. Debemos ser reconocidos como un buen demócrata que tenemos derecho a comentar sobre la oposición, tener el derecho de expresarnos, pero no es efectivo, no es apreciado, no es responsable de romper las relaciones con dos comunidades o continentes. Como decimos, esto es Colombia, es una gran cosa.
“¿Dinámico y paz?”
– Diálogo, integración económica en la medida de lo que podamos y la paz, por supuesto. Y gracias por preguntar, porque Venezuela ha jugado un papel muy importante en el pasado con el FARC, y en este último proceso engañoso con Eln, pero siempre está dispuesto a cooperar, y ha sido muy importante y ha sido reconocido por nuestro presidente Gustavo Petro.
“El presidente Shevez siempre lo dijo”, La Paz de Colombia es la paz de Venezuela. “
“Tengo muchos amigos aquí”. Me contaron la historia de que Chávez ya había aconsejado a nuestro amigo que fuera parte de la paz de Colombia, que es Venezuela. Como hemos dicho, el presidente Shevez, el presidente Inacio “Lula”, Silva (Brasil) y Fidel Castro (Cuba), que desempeñó un papel muy importante en este proceso, son la gratitud eterna. Mira, usted ha permitido la llegada del movimiento alternativo a la fuerza de Colombia.
El apoyo presentado por tres gobiernos (Brasil, Venezuela y Cuba) en el proceso de paz abrió este camino, etapa (…); No sé, le pregunto a Elon Lord, si quieren repetir esa historia, si quieren nuestro notorio progreso democrático en Colombia, lo hemos roto, es una pregunta que engañó a la sociedad de Colombia, engañaron a los pueblos colombianos; Cuando conversamos por completo, decidieron romper la conversación con esa acción criminal en Catatambo.
“Hablando de catambo … para mucho trabajo”. Existe una discusión especial de zona económica con la nueva variación porque incluye trabajo social.
-Weh. La pregunta es muy importante porque el límite no es una línea que no está dividida, no, es una región que ha sido integrada, ya he dicho: hay 13 millones de personas con muchas expectativas fuera de la familia y la familia. Debemos ver cómo nos han agradecido en Kaku que se ha revelado la movilidad de los familiares, así como la recuperación, por ejemplo, desde Morida, San Crystabal hasta Okana o Bookaramanga. Entonces, lo que queremos y el presidente Nichols Maduro lo explica, es revisar una propuesta que se extiende a nuestro gobierno que lo aceptaremos oficialmente en los próximos días y lo señalaremos a un desarrollo integral de fronteras.
No conocemos la zona económica especial, no estamos en nuestro orden, pero atrae nuestra atención. Ya hemos dado nuestro primer paso: las sugerencias, nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio se están preparando para reunirme, me estoy reuniendo aquí en Karakas. Más allá de la generación de empleo e inversión, también debe hacerse con el desarrollo social del eje fronterizo.
Hablamos sobre “Infraestructura Miro” para que los proyectos puedan desarrollarse juntos, no la misma repetición en cada región. He dado un ejemplo del puerto de Santandar y Boca de Higa. Por un lado, Venezuela tiene un agua muy interesante e importante que funciona en el puerto de Santanda y tenemos un puesto de salud junto a Colombia, que también se centra en los residentes de Boca de Sellatha. Este es un modelo de lo que se puede aplicar. Entonces, estamos apostando y todos estamos trabajando en este tema. Los problemas sociales no son solo un problema de protección, sino también para la administración de la frontera bilateral a partir de la óptica de desarrollo.
“¿Problemas de la gente?”
“Por supuesto, es importante”. Tienes que ver el flujo de personas que lo llaman el “Movimiento Duli”, que van y vienen. Tenemos un consuelo de facto en Kakuta. Kakuta ya ha absorbido las artes de San Antonio y Uria, Uria y San Antonio, el parto es de aproximadamente el 50%; Hay muchos estudiantes de Venezuela a Kakuta, desde Kakuta hasta San Crytable. Por lo tanto, esa movilidad debe ajustarse de los ejemplos de estado.
“Conexión aérea y turística, ¿cómo te va?”
-Lot, por ejemplo, tengo que viajar a Bogotá en dos semanas y no tengo cuota (es una manifestación, jajaja). Los vuelos están llenos, no solo la ruta Bogota-Karakas, sino también la Karakas-San Antonio, Kakuta-Bogota. Arakanosa, que vive en Apur, está solicitando la conexión de los Estados Unidos, lo estamos revisando y estudiando, por ejemplo, quieren ir a Cartizena, al mar, pueden tomar un vuelo de Araka-Llama en solo 50 minutos. Venezuela tiene una playa mucho mejor o mejor que Colombia, esto es lo que debemos aumentar y debemos aumentarla. Observe que Venezuela está equivocado sobre lo que es Venezuela hoy y estamos avanzando; Ese es el trabajo.
“¿Inversores?”
– La inversión viene, por supuesto, pero no podemos evitar las limitaciones con las restricciones de Venezuela; También nos afecta. Los empresarios pueden gastar en pagar dinero, por lo que no nos gustan las restricciones o no nos gustan ni ningún tipo, pero hay empresas en todas las cosas y más. Los proyectos de la cadena de productores tienen anuncios para empresarios para que los residentes no solo sean visitantes, sino que se unen al trabajo.