Yelitze Santella indicó que la medida de cambiar el nombre de más de 6 mil escuelas en el país es para validar la lucha de los indígenas. Por su parte, Carlos Trapani señala que lo que hay que hacer es un cambio en la política educativa que vaya de la mano con esta iniciativa.
La ministra de Educación, Yelitze Santaila, informó el miércoles 10 de abril que 6.415 instituciones educativas en el país habían cambiado de nombre porque, según él, muchas de ellas tenían “nombres coloniales”.
Santella lo anunció durante una actividad realizada en un colegio ubicado en la parroquia El Valle de Caracas donde indicó que estos cambios de nombre se enmarcan en el llamado “Plan de Cambio de Epónimo desde la Colonización”, para que los colegios tengan nombres locales y así lo acrediten. Lucha de la población local.
“Ha sido un capítulo especial para los pueblos y comunidades indígenas en nuestra Constitución Bolivariana desde 1999, y hoy estamos recuperando la lucha que tuvieron nuestros pueblos indígenas”, resaltó.
#Nvdio📹 | Ministro de Educación @_LaAvanzadora Se sabe que más de 6 mil instituciones educativas del país han cambiado de nombre. Asimismo, aseguró que gracias al gobierno del Comandante Chávez se ha dado prioridad a los pueblos indígenas del país.#FiscalValiente pic.twitter.com/pgOa23b0Zz
— VTV Canal 8 (@VTVChannel8) 9 de abril de 2024
Para la ministra, el cambio representó un “trabajo extraordinario” por parte de la autoridad educativa. Destacó que el proceso se inició hace aproximadamente un año y medio y culminó exitosamente con la celebración de este día histórico.
Un ejemplo simbólico de este cambio fue la escuela de Caracas antes conocida como Diego de Losada en honor a su fundador, que ahora llevaría el nombre de Judith Leandro, una maestra local que impulsó el cambio.
*Leer más: Educación Intercultural Bilingüe: Un Modelo Necesario para las Comunidades Indígenas del País
El coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, criticó en redes sociales la decisión de cambiar el nombre de más de 6 mil instituciones educativas porque, según él, la prioridad debe ser la calidad de la educación, pues limitarse solo a cambiar el nombre de los colegios no tiene un efecto profundo. .
“El nombre de la escuela no afecta la calidad de la educación. Calidad se refiere a infraestructura, recursos humanos, programas de alimentación, seguridad, capacitación y salarios adecuados para los docentes, promoción de espacios de participación, presupuestos prioritarios, entre otras condiciones”, dijo Trapani en su cuenta en X.
Los cambios de nombre no son una prioridad para muchos estudiantes y profesores. Desde la lógica de los derechos de la infancia, no basta con limitarse a un cambio de nombre si no va acompañado de un cambio de política educativa.
El nombre de la escuela no afecta la calidad… https://t.co/gQ4iqBJApd
—Carlos Trapani (@carlosmtrapani) 11 de abril de 2024
Con información de El Pitazo
Vista de publicación: 342