El Ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, en un encuentro realizado con representantes de la Comuna Socialista Luis Arango, destacó la importancia de las organizaciones regionales y la formación político ideológica de las fuerzas populares, según nota de prensa. Institución
En ese sentido, representantes de la Comuna Socialista Luis Arango, ubicada en la Parroquia Madre María del municipio de Giradot, Estado Aragua, se reunieron este viernes en un encuentro comunitario con el Ministro Prado, quien destacó la importancia de la organización regional y la recuperación de vitalidad. de la Revolución Bolivariana en esta región de Venezuela.
Ángel Prado destacó que se trataba de una zona protectora de la ciudad capital y una base importante para la unificación de las comunas, por lo que propuso que se trabaje en la formación política e ideológica de las fuerzas populares de la región. “Aquí podemos impulsar fuertemente las buenas escuelas de formación, estoy seguro que el liderazgo de la juventud del estado Aragua es mucho más fuerte”.
El Ministro Prado invitó al pueblo de Aragón a organizarse e integrar bancos comunales, parlamentos comunales y diversos comités en sus regiones, ya que el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que se elegirían miles de “comunas de vanguardia”, pero para ello, el El poder popular debe estar en sus comunas. Es necesario definir un perfil simbólico.
“Estos se van a transferir a diferentes áreas, entre ellas: cultura, agricultura y proyectos de juventud. Una comuna de vanguardia es aquella cuyo simbolismo está definido y será seleccionado para el plan de consolidación”, afirmó Prado.
La comuna formó grupos de jóvenes.
En su discurso, el ministro Ángel Prado mencionó que el Presidente le asignó trabajar en coordinación con el Ministerio de la Juventud para la organización del “Equipo Juvenil”, que podrá ubicar económicamente a todos aquellos jóvenes que pertenecen a una comuna. , trabajo y soluciones ocupacionales en la región en la que viven, y por lo tanto apunta a una economía de producción comunitaria.
“Si sólo lo hacen los adultos y estos niños y niñas no aparecen, lamentablemente la vida en esta comuna será demasiado corta y los jóvenes analizarán que no los inspiramos, que es nuestra responsabilidad”.
Por su parte, Noraida Villegas, organizadora del comité de jóvenes en la comuna Robinsoniana, ubicada en la Parroquia Joaquín Crespo, enfatizó que los jóvenes de Venezuela tienen muchas propuestas de proyectos que implementarán con esfuerzo y entusiasmo para ir en aumento. Comuna en revolución.
“Tenemos muchos proyectos planeados, sobre todo parques de alto rendimiento, porque así contribuimos a la juventud y podemos reunir a los niños y aprender”, concluyó el portavoz juvenil.